Universidad de Valencia

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Universidad de Valencia

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1499-04-30

Historia

La fundación de la Universidad de Valencia debe inscribirse en el proceso de expansión universitaria que vivió la monarquía hispánica durante buena parte del siglo XVI. También debe entenderse como la culminación de una larga trayectoria educativa que alentó entre los magistrados valencianos el deseo de disponer de un centro de estudios que unificara las escuelas creadas en la ciudad desde el siglo XIII. Fundada en 1499 con el nombre de Estudi General, la bula pontificia del papa Alejandro VI fue expedida el 22 de enero de 1500 y el privilegio confirmatorio de la fundación fue firmado por el rey Fernando el Católico el 16 de febrero de 1502. La universidad nació con todas las facultades: Teología, Artes, Filosofía, Medicina y Derecho. Tuvo como referentes académicos a la Universidad de Salamanca, en teología y a la Universidad de Bolonia, en derecho. Durante más de quinientos años, el desarrollo de la Universidad de Valencia ha caminado en paralelo al crecimiento de la ciudad. Así, uno de sus principales objetivos ha sido la generación de espacios en la ciudad para la docencia, la investigación, la creación y la difusión de la cultura y la ciencia, así como para la transferencia de conocimiento. En la actualidad, la Universidad de Valencia imparte docencia en todas las áreas del conocimiento: ciencias experimentales, ingenierías, ciencias de la salud, humanidades, ciencias sociales, económicas y jurídicas y ciencias de la educación.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Bula Papal de 23 de Enero de 1501, firmada por Alejandro VI, para la creación de la Universidad de Valencia. Privilegio Real de 16 de febrero de 1502 de Fernando II el Católico, concediendo la creación de la Universidad.

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

García Trigo, Matías (1633/03/04 a 1681)

Identifier of related entity

Categoría de la relación

temporal

Fechas de relación

1663-1687

Descripción de la relación

Catedrático de Medicina

Entidad relacionada

Cabriada Gonzalo, Juan de (1631/12/02 a 1709/05/06)

Identifier of related entity

ES.42004.AEA

Categoría de la relación

temporal

Fechas de relación

1656-09-12 - 1658-01-06

Descripción de la relación

Catedrático de medicina

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Ocupación

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español de España

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados