Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
García Trigo, Matías
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1633/03/04 a 1681
Historia
Profesor de Juan de Cabriada y Borrás y amigo de su padre, vale la pena dar a conocer a Matías García, médico nacido en Ágreda que estudió Artes y Medicina en Valencia. En 1663 ganó la cátedra de Anatomía de su Universidad, que ocupó ininterrumpidamente durante 24 años, manteniendo la tradición anatomista de la facultad valenciana.
Se trata seguramente del representante más genuino del galenismo intransigente y más refractario a las novedades de toda la mitad del siglo XVII. Enemigo de la doctrina de la circulación de la sangre de Harvey, buscó refutarla a base de argumentos sacados de su propia práctica personal de autopsias y vivisecciones, sin recurrir nunca a especulaciones filosóficas. Consciente del daño que podía causar al galenismo aceptar dicha doctrina, se consagró a combatirla ampliando el campo de sus adversarios a los mismos seguidores de la fisiología moderna.
Resulta conmovedor ver a un hombre de la capacidad y del saber de Matías García, empeñado en ir tan a contracorriente de la medicina de su tiempo, sufriendo toda suerte de disgustos y derrochando esfuerzos y dinero. En este contexto publicó De motu cordis. De motu arteriarum. De motu sanguinis (1677), que precisamente fue prologado por su paisano Juan Cabriada Gonzalo cuando éste residía ya en Ágreda.
Poco después editaba unas Disputationes physiologicae (1680), que de nuevo muestran su ortodoxia galenista y su oposición a la teoría de la circulación de la sangre. Murió Matías García en Valencia en 1691.
LÓPEZ PIÑERO, J.M. (1983): García, Matías. Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, 1, 371-372. Madrid, Península
Lugares
Ágreda (Soria, España), lugar de nacimiento.
Valencia, donde en 1663 ganó la cátedra de medicina en la Universidad de Valencia.
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Ocupación
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español de España
Escritura(s)
Fuentes
JAIME LORIEN, J. M . "Origen agredense del célebre ,médico novator Juan de Cabriada y Borras". Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda nº 9, Diciembre de 2018. ,págs. 22-28
LÓPEZ PIÑERO, J.M. (1983): García, Matías. Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, 1, 371-372. Madrid, Península