Ermita de Santa Lucía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • Censo perpetuo y reconocimiento por Guillermo Matute [11918], año 1612, sobre una Batan y Huerto en Santa Lucía, réditos 34 reales, consta de once hojas.
  • ES.42004.AFJPM.002/1 (f.13,14.Reg.064-.02). Un molino con un batan, y debajo de el huerta junto a Santa lucia, aledaños el río principal de la villa.

Mostrar nota(s)

  • En Portillo una viña de cuatro peonadas, en el Rio de Santa Lucía una viña de tres peonadas que linda con viña de Rodeja y por abajo viña de los herederos de Martín de la Torre.

Términos jerárquicos

Ermita de Santa Lucía

Término General Ágreda

Ermita de Santa Lucía

Términos equivalentes

Ermita de Santa Lucía

  • Usado para Río de Santa Lucía

Términos asociados

Ermita de Santa Lucía

5 Descripción archivística results for Ermita de Santa Lucía

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Ermita de Santa Lucía en Ágreda

Transcripción de la partida de defunción:
"A siete días del mes de diciembre, año de 1560, murió Margarita Hernández, Sanctera de Señora Sancta Lucía, recibió los sacramentos de la Santa Madre Yglesia como católica, hizo testamento ante Diego Cigüelo"

Cigüelo, Diego (1535-1601) [Escribano de S. M. , 1563-1601]

Ermita de Santa Lucía en Ágreda

Certifico Yo D. Juan Francisco Duarte Jimenez, beneficiado en la Iglesia de Santa Maria de la Peña, que aunque se hallan en el término de esta Villa algunas ermitas extramuros de ella y ninguna de ellas pertenece en particular a esta Iglesia, manifiesta que todas tienen necesidad de ponerse decentes, para algunos actos, que entre año concurre el Cabildo Eclesiástico a ellas, como son las tres Letanías ante Ascensionem, que se celebran las Misas, se va en procesión a las Ermitas de Santa Lucía, San Salvador y San Blas, pues aunque en el día de la Cruz de Mayo, ya concurría el Cabildo en procesión a decir Misa a otra Ermita que tiene la [¿Encomienda?] de la Santa Cruz y pertenece a la Orden de San Juan, hace algunos años no concurre por su indecencia y otros justos motivos, me consta que ninguna de ella tiene jocalias algunas, pues siempre que son necesarias, se llevaron de alguna de las Iglesias el concurso que hay en las expresadas Letanías de fieles para regular es muy corta.
Y para que conste lo firma en Ágreda a 11 días del mes de Octubre año de 1770.

Fdo. D. Juan Francisco Duarte

Duarte Jimenez, Juan Francisco

Ermitas de la Villa de Ágreda

Certifico Yo D. Juan Francisco Duarte, beneficiado de la Iglesia de Santa María de la Peña, de esta Villa de Ágreda, que aunque se hallan en el término de esta Villa algunas Ermitas, extramuros de ella y ninguna de ellas pertenece en particular a esta Iglesia, me consta que todas tienen necesidad de ponerse decentes, para algunos actos, que entre año concurre el Cabildo Eclesiástico a ellas, cómo son las tres Letanías ante Ascensionem, que se celebran las misas y que se va con procesión a las ermitas de Santa Lucía San Salvador y San Blas, pues aunque en el día de la Cruz, a tres de mayo concurría el Cabildo en procesión a decir misa a esta Ermita que tiene la […] de la Santa Cruz y pertenece a la orden de San Juan, hace algunos años no concurre por su indecencia, y otros justos motivos, me consta que ninguna de ellas tiene Jocalias algunas, pues siempre que sean necesarias se llevan de algunas de las iglesias de concurso, qué hay en las expresadas letanías, de fieles por lo regular es muy corta.
Y para que conste lo firmo en Ágreda 11 días del mes de octubre de 1770.
Fdo. Juan Francisco Duarte

Duarte Jimenez, Juan Francisco

Inventario de fincas rústicas, urbanas y otras propiedades

Inventario de bienes rústicos (piezas, viñas, corrales), industriales (molino, batán) y urbanos (casas), numerados del 14 al 106, 2 y 3 faltan las primeras hojas lo que dificulta su identificación, ¿posible duplicación de datos con otros inventarios?.

González de Castejón y Salcedo, Micaela María de los Milagros