Ermita de Santa Cruz

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • Sede de la Cuadrilla de Santa Cruz de Ágreda del Honrado Concejo de la Mesta de Ágreda

Términos jerárquicos

Ermita de Santa Cruz

Término General Ágreda

Ermita de Santa Cruz

Términos equivalentes

Ermita de Santa Cruz

Términos asociados

Ermita de Santa Cruz

23 Descripción archivística results for Ermita de Santa Cruz

23 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Procesión de la invención de la Santa Cruz en Ágreda

MAYO.- Día 3 de Mayo que es la invención de la Santa Cruz se hace procesión. Asiste el Ayuntamiento. En lo antiguo salía de Magaña para la Ermita de Santa Cruz, que es en la Dehesa,. Por estar indecente y profanada, se dice la misa en dicha Iglesia de Magaña por sus beneficiados, concluida la misa se hace procesión desde dicha Iglesia el término de Santa Cruz, el año que toca allí el pago, o sembrado, y el años que toca con lo de Fuengulluría, se va al Pilar, que dice de San Pedro, donde se hace la bendición de los campos, según previene el ritual con cuatro diáconos.
Paramentos encarnados.

Poder de la Cuadrilla de la Mesta de la Villa de Ágreda y los lugares de ella para pleito con la Condesa Viuda de Villarrea

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.2.1.-1830-2740-329-330r
  • Unidad documental compuesta
  • 08/06/1894
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Estando inmediatos a la habitación y sitio que llaman de Santa Cruz, junta y congregada la Cuadrilla de Mesta y
Ganaderos de que se compone, según costumbre, para tratar de las cosas pertenecientes a ella, especial y
señaladamente los Señores: Domingo Atanasio Palacios García (1738-1807), alcalde, Don Francisco Martín de Castejón
y Fuenmayor, Don Josef Andrés García, Don Manuel de Aguirre, Don Antonio de Cabriada por sí y a nombre de Dª.
María Antonia y María de Cabriada, sus tías, Manuel Alonso y Cayetano Sevillano, todos hermanos del Honrado Concejo
de la Mesta y Cuadrilla de Santa Cruz, vecinos y residentes en esta Villa; Pedro Manrique, Alcalde del Lugar de Muro,
Juan Manuel de Vera, tenente, Manuel Calvo, Jalmero, Manuel Calvo, Manuel Calvo, menor, Isidro Calvo, Juan Ruiz, de
dicho lugar; Diego Aranda, Antonio Bonilla, Juan Planillo, Manuel Cabrejas, Tomás Hernández, Manuel Martínez,
Sebastian rodrigo y Bonifacio Magallón, vecinos del lugar de Bozmediano, aldea y jurisdicción de esta Villa; y Pascual
Aranda y Manuel Gil, alcalde y vecino del lugar de Aldiguela, de esta misma jurisdicción; por si mismo y a nombre de los
demás hermanos que son de él, ausentes y enfermos, por quienes en debida forma prestaron voz y caución para que
estarán y pasarán por lo que abajo será contenido, so expresa obligación, que para ello hicieron de sus propios, bienes
y rentas, habidos y por haber, por ante mí el escribano dijeron

Palacios García, Domingo Atanasio

Inventario de fotografías de existentes en el Archivo Mas de Barcelona

Relación de fotografías de "Costumbres", "Vistas y Calles", "Jardín de D. Sebastian (Antes Marqueses de Paredes)", "Edificios religiosos", "Ermita del Barrio, "Convento de la Concepción (Venerable Madre de Ágreda)", "Iglesia de San Juan","Iglesia de Magaña", "Iglesia de Nuestra Sra. de los Milagros", "Iglesia de San Miguel", "Iglesia de Nuestra Señora de la Peña", "Iglesia de San Pedro" y "Edificios Civiles"

Palacios Moya, Francisco Javier (1955)

Excomunión contra Francisco Sánchez por no pagar los diezmos

3048.01 : Pleito sobre el pagar diezmos contra Francisco Sánchez, Comendador de la Orden de San Juan, de los bienes de la Iglesia de Santa Cruz.
3048.02 : Razón de los Diezmos de la Encomienda de San Juan (Años 1802/1831)

Sanchez, Francisco

Ermitas de la Villa de Ágreda

Certifico Yo D. Juan Francisco Duarte, beneficiado de la Iglesia de Santa María de la Peña, de esta Villa de Ágreda, que aunque se hallan en el término de esta Villa algunas Ermitas, extramuros de ella y ninguna de ellas pertenece en particular a esta Iglesia, me consta que todas tienen necesidad de ponerse decentes, para algunos actos, que entre año concurre el Cabildo Eclesiástico a ellas, cómo son las tres Letanías ante Ascensionem, que se celebran las misas y que se va con procesión a las ermitas de Santa Lucía San Salvador y San Blas, pues aunque en el día de la Cruz, a tres de mayo concurría el Cabildo en procesión a decir misa a esta Ermita que tiene la […] de la Santa Cruz y pertenece a la orden de San Juan, hace algunos años no concurre por su indecencia, y otros justos motivos, me consta que ninguna de ellas tiene Jocalias algunas, pues siempre que sean necesarias se llevan de algunas de las iglesias de concurso, qué hay en las expresadas letanías, de fieles por lo regular es muy corta.
Y para que conste lo firmo en Ágreda 11 días del mes de octubre de 1770.
Fdo. Juan Francisco Duarte

Duarte Jimenez, Juan Francisco

Resultados 11 a 20 de 23