Un Granero / Cilla en Fuentestrún
- ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0-9998
- Subserie
- 20/03/1868
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Iglesia Parroquial (Fuentestrún). Santa María Magdalena
278 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Un Granero / Cilla en Fuentestrún
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Iglesia Parroquial (Fuentestrún). Santa María Magdalena
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Un terreno ejido sito en término de Ciria.
Propios de Ciria
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Un terreno ejido, su cabida 2 celemines de marco real, equivalentes a 10 áreas y 73 centiáreas
Propios de Castilruiz (Soria)
Un edificio llamado la Alhóndiga, sito en plaza del Mercadal
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Anuncio publicado en el Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria. Núm. 6. Lunes 27 de Octubre de 1862
.Ayuntamiento de Agreda.
Primera subasta por retasa. Números 327 y 329 del inventario. ==Un edificio llamado la Alhóndiga, sito en la villa de Agreda y plaza del Mercadal, procedente de sus propios y administra el mismo Ayuntamiento sin que se le conozca renta en el inventario por la expresada causa. Tiene de superficie 647 metros y 6 centímetros, y linda por N. con la calleja del Canalario, al E. con camino que dirige á la Fuentecilla, al S. con la calle del Horno y al O.E. la plaza del Mercadal. Consta este edificio de planta baja y principal, hallándose en el piso bajo un espacioso granero con grandes y sólidos pilares de ladrillo y cuatro habitaciones que ocupa el Ayuntamiento como depósito de leñas, objetos de embargo y otros usos, y en el piso principal se encuentran dos habitaciones con vistas á la plaza. Su construcción es de mampostería con soportales y pilastras de sillería, y se encuentra en buen estado de conservación.
El primer remate de esta finca tuvo efecto el día 23 de Octubre de 1859 en concepto de finca de mayor cuantía y bajo el tipo de su tasación que fue la de 25.400 rs.; y como no hubo licitadores se procedió a su segunda subasta en 10 de Febrero de 1860 con arreglo a instrucción y por la base de su capitalización que fue, con arreglo á la renta anual de 800 rs. graduada por los peritos, la de 14.400 rs.; mas como tampoco hubiese lidiadores se ordenó por la Junta Superior del ramo en sesión de 17 de Abril de 1860, y orden al efecto de la Dirección general de 19 del mismo, proceder a la retasa de esta finca, y verificada esta últimamente por los peritos, han apreciado su valor en venta en la actualidad en la cantidad de 12.000 rs., tipo para la subasta, a cuyo efecto se ha fijado el oportuno anuncio en la expresada villa.
SEGUNDA SUBASTA DE LA ALHÓNDIGA Número 327 y 329 del Inventario. Un edificio llamado el pósito ó Alhóndiga, sito en misma villa de Agreda y plaza del Mercadal procedente de sus propios que administra el mismo ayuntamiento sin que se le conozca por dicha causa renta en el inventario. Tiene de superficie 647 metros y 6 centímetros, y linda por N. con la calleja del Canalario, al E. con camino que dirige a la Fuentecilla, al S. con la calle del Horno y al O. E. la plaza del Mercadal. Consta este edificio de planta baja y principal hallándose en el piso bajo un espacioso granero con grandes y sólidos pilares de ladrillo , y cuatro Habitaciones ó Almacenes, que ocupa el ayuntamiento con depósito de leñas, objetos de embargo y otros usos, y en el piso principal se encuentran dos habitaciones con vistas á la plaza. Su construcción es de mampostería con soportales y pilastras de sillería. El primer remate de esta finca tuvo lugar el día 23 de Octubre último en concepto de finca de mayor cuantía y por el tipo 25,400 rs., importe de la tasación por los peritos; y no habiendo habido licitadores se procede á su segundo remate con arreglo á Instrucción y por la cantidad de 14,400 rs. importe de la capitalización se ha fijado en dicha villa el oportuno anuncio para su subasta.
Propios de la Villa de Ágreda
Un corral en la calle del Barrio nº 13
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Un corral en la calle del Barrio nº 13 que lleva Manuel Giménez sin renta conocida, consta de paredes de cerramiento en regular estado de la estabilidad, mide 78,94 m2
Cofradía de Nuestra Señora del Barrio
Un corral en la calle de Soria
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Arrendado a D. Eugenio González, tiene una superficie de 28,14 metros, la construcción de sus tapias es de mampostería y se halla en buen estado de conservación.
Franciscanas Descalzas. Convento de la Purísima Concepción
Un corral en la Calle de Carranzo s/n
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Un corral sito en la Calle de Carranzo s/n, que utiliza D. Zacarías Hernández, sin renta conocida, consta de paredes de cerramiento en regular estado de conservación, mide 70,14 m2.
Hospital de San Andrés de Ágreda
Un baldío denominado Valpocés en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Un baldío denominado Valpocés, dista de la población 2 kilómetros a la región sur, de terreno de ínfima calidad, pobre de pastos e improductivo. Mide 52 hectáreas, 80 áreas y 40 centiáreas. Se ha fijado anuncio en Ágreda para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 12 pesetas, graduada por los peritos en 270 pesetas y tasada por el Agrimensor de las anteriores [D. Zacarías Benito Rodríguez] en 300 pesetas.
Propios de la Villa de Ágreda
Un baldío denominado Vallopar en Vozmediano (Soria)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Numero 2498 del inventario. = Un baldío denominado Vallopar y otros, sito en termino de Vozmediano, distante de la población unos 900 metros a la región N-E., de terreno secano, de tercera calidad, poblado de estepa y gayubo subordinado con romero y pobre de pastos, que linda N., baldíos de Joaquina Cabrejas; S., propiedades particulares; E., baldío que compro al Estado D. Eduardo Calvo y monte robledal, y Oeste río Káiles: mide 120 hectáreas, 41 áreas y 90 centiáreas, equivalentes a 187 fanegas de marco nacional. Se ha fijado en Vozmediano anuncio para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 11 pesetas graduada por los peritos, en 247 pesetas 50 céntimos deslindada por el practico Francisco Beamonte, y tasada por el Agrimensor D. Zacarías Benito Rodríguez en 305 pesetas, tipo.
Propios de Vozmediano
Un baldío denominado Valdelalosa y Portezuelo
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Numero 2182 del inventario Un baldío denominado Valdelalosa y Portezuelo, sito en termino de Agreda, distante de la población unos 8 kilómetros a la región N., de terreno secano, de ínfima calidad, pobre de pastos, que linda N. y O. termino de Débanos; S. labores particulares y camino de Valverde a Agreda, y E. dicho camino: mide 27 hectáreas, 4 áreas y 60 centiáreas, equivalentes a 42 fanegas de marco nacional. Se ha fijado en Agreda anuncio para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 8 pesetas graduada por los peritos, en 180 pesetas, deslindada por el practico Julián Ruiz, y tasada por el Agrimensor de la Hacienda D. Zacarías Benito Rodríguez en 200 pesetas, tipo.
Propios de la Villa de Ágreda