Dehesa Boyal

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Dehesa Boyal

Dehesa Boyal

Términos equivalentes

Dehesa Boyal

Términos asociados

Dehesa Boyal

2 Descripción archivística results for Dehesa Boyal

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Apeo y valuación general de fincas rústicas de Ágreda

Villa de Ágreda Provincia de Soria
Apeo, evaluación general de las fincas pertenecientes al ramo de Agricultura, y corresponden al en el término de esta Villa, formado por los comisionados don Pedro María Martínez y don Manuel Royo, nombrados al efecto por el M. I. Ayuntamiento de la misma, por declaración de los peritos agrimensores, según lo dispuesto en la Real Orden de 18 de febrero de 1818

Ayuntamiento de Ágreda

Montes de común aprovechamiento ó común de la Villa de Ágreda

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0.2.-19178-1841-04
  • Unidad documental simple
  • 31/12/1841
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Villa de Ágreda Año 1841 Inspección de Montes Montes de Común Aprovechamiento ó común La villa de Ágreda tiene de su propiedad los montes siguientes.
1º.- Moncayo. El titulado Moncayo, su arbolado hayedo y rebollar, sus términos la Torrecilla, Rebollar y Matabana, …
2º.- Moranas. El titulado Moranas y su arbolado encina, su estado de lozanía y de tallar, su término el de su nombre …
3º.- El Vedadillo. El titulado Vedadillo, Mata de chaparral de encina, su estado de lozanía …
4º.- El Valverde. El de Valverde, su arbolado chaparral y encina su estado de lozanía y tallar …
5º.- Valdeyerro. El titulado Valdeyerro, chaparral de roble pobre …
Montes de propios
La Dehesa San Martiniega, coscoja, su estado de lozanía
La Dehesa de Rincón
La Boyal, plantío de esta Villa con tres mil cuatrocientos pies de chopo, su estado de lozanía.