Zamora

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Zamora

Término General Castilla y León

Zamora

Términos equivalentes

Zamora

Términos asociados

Zamora

13 Descripción archivística results for Zamora

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Privilegio del Rey don Alonso y confirmación del Rey Don Juan y del Rey Don Enrique para que el Cabildo de Agreda sea libre de todo pechos y pedido

Notas al dorso: 1ª.-Privilegio del Rey don Alonso y confirmación del Rey Don Juan y del Rey Don Enrique para que el Cabildo de Agreda sea libre de todo ¿pecho Y pedido ?otorgado en Ágreda en el año de la era de mil doscientos noventa y ocho (1260) en que contiene como los Clérigos del Cabildo son sus capellanes y como tienen?? Ciertas preferencias? Cada año y decir sendas misas en la festividad de San Clemente y por esto les confirma todos los privilegios, libertades o buenas costumbres.
Confirmación del Rey Don Juan en las Cortes de Toro año de la era de mil cuatrocientos nueve (1371) años. (Sentencia dada en Burgos año de la era de mil cuatrocientos trece años por Rey Don Enrique…¿? Sus arrendadores de las monedas. Tiene traslado y esta señalado con este 3. Madrid: año 1391 =Nota desleída e ilegible. (Privilegio de los beneficiados)
2ª.- Privilegio de privilegios de libertad de pecho y pedidos de Capellanes de S.M. de los usos estilos y costumbres y otras muchas cosas que tiene el cabildo de Ágreda = Año de 1391=
Ygualando los seis Beneficios que aumentaron a los veinte que antes había.

Alfonso X (1221-1284, rey de Castilla

Privilegio de confirmación y legitimación de los hijos de los clérigos del Cabildo de Agreda

Nota al dorso:
Privilegio de confirmación y legitimación de los hijos de los clérigos del Cabildo de Agreda, dado por el rey don Pedro? De la era de mil trescientos y noventa y dos.
"Privilegio de confirmación y legitimación de los hijos de los clérigos

Pedro I (1350-1369, rey de Castilla y León)

Gracia de las décimas

Texto : " Traslado … Pedro por la gracia de Dios Obispo de Çamora, ejecuto de la gra(cia) de las deçimas …"

  1347/05/27. Segovia

Alfonso XI a don Pedro, obispo de Zamora, ejecutor de la gracia de las décimas que el Papa Clemente VI hizo al

Pedro (1341-1355, obispo de Zamora)

Enrique II ordena a los clérigos de Ágreda recudir a don Absalón de Aranda las monedas y costas debidas

Texto: "n(uest)ro sseñor el rey fuero(n) otorgadas en las cortes de Toro.

  1374/01/15. Valladolid

*Enrique II ordena a los clérigos de Ágreda recudir a don Absalón de Aranda las monedas y costas debidas, excepto si probasen documentalmente que no pagaron ningunos mrs. quando el rey don Alfonso, nuestro padre, que Dios perdone, estava sobre Algesira, segund que se contiene en las condiciones con que de Nos arrendaron las dichas monedas. Otorgada por don Juan, obispo de Orense y Velasco Pérez, oidores de la Audiencia Real. Diego Fernández escribano real.

[falta la primera parte del documento]
AHPA, papeles, doc. 1.655.

Sigue carta de don Absalón de Aranda, recaudador de las veinte y cuatro monedas de Osma y Sigüenza, otorgadas al Rey en las Cortes de Toro del año 1371, a los veinte y seis clérigos, para que las abonen a su mandatario, Abraham (15/08/1374). *

El lunes 28 de agosto es notificada la carta a sus destinatarios; los clérigos la obedecen pero no la cumplen alegando sus privilegios.

Enrique II (1369-1379, rey de Castilla y León)

Concesión hecha a su Majestad por su Santidad Clemente VI (1342-1352) fiço de las decima

Se compone de dos textos diferentes
Nota al dorso: ¿concesión hecha a su Majestad por su Santidad Clemente VI (1342-1352) fiço de las decimas del año carta del Obispo de Zamora como ejecutor de dicha gracias.

  1346/10/28. Villa Real

Alfonso

Alfonso XI (1312-1350, rey de Castilla y León)

Resultados 1 a 10 de 13