Valverde de Agreda

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valverde de Agreda

Término General Soria (Provincia)

Valverde de Agreda

Términos equivalentes

Valverde de Agreda

Términos asociados

Valverde de Agreda

6 Descripción archivística results for Valverde de Agreda

Anuncio de Subasta de la "Dehesa del Rincón" en Valverde de Ágreda (Soria)

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0-677-1-1
  • Unidad documental simple
  • 18/06/1862 - 31/10/1864
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Primer lote del coto denominado la Nava, conocido con el nombre de Dehesa del Rincón, al que no se conoce renta en él inventario. Su terreno cubierto de mantillo con matas bajas de coscojo, en mal estado de conservación. Su cabida es la de 987 fanegas de Marco Real, equivalentes a 635 hectáreas, 58 áreas y 47 centiáreas, de 2ª y 3ª calidad, de esta última la mayor parte.
Se encuentra dentro de esta finca un corral o taina cuya construcción es de mampostería ordinaria, de extensión de 743 metros cuadrados. Reconocido para su venta en virtud de Real Orden de 19 de Septiembre último por la que se declaró la nulidad de esta finca que ya fue subastada y adjudicada, ha sido considerada por los peritos en renta anual de 542 escudos, capitalizada por la expresa renta en 12.195 y tasada por los mismos en venta el vuelo, en 1.020 escudos, y el suelo den 13.962 que hacen en junto 14,982 escudos, igual a 149.820 reales, tipo para la subasta.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

La Nava Lote 1º Nava Dehesa del Rincón

Primer lote del coto denominado la Nava, conocido con el nombre de Dehesa del Rincón, al que no se conoce renta en él inventario. Su terreno cubierto de mantillo con matas bajas de coscojo, en mal estado de conservación. Su cabida es la de 987 fanegas de Marco Real, equivalentes a 635 hectáreas, 58 áreas y 47 centiáreas, de 2ª y 3ª calidad, de esta última la mayor parte.
Se encuentra dentro de esta finca un corral o taina cuya construcción es de mampostería ordinaria, de extensión de 743 metros cuadrados. Reconocido para su venta en virtud de Real Orden de 19 de Septiembre último por la que se declaró la nulidad de esta finca que ya fue subastada y adjudicada, ha sido considerada por los peritos en renta anual de 542 escudos, capitalizada por la expresa renta en 12.195 y tasada por los mismos en venta el vuelo, en 1.020 escudos, y el suelo den 13.962 que hacen en junto 14,982 escudos, igual a 149.820 reales, tipo para la subasta.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

La Nava Lote nº 2 . Una heredad con una casa denominada Venta de los Árboles

Boletín nº 56 Fecha: 31/10/1864 Hoja/s: 2ª Fecha remate: 12/12/1864
Numero 677 del inventario. La segunda suerte ó lote de la heredad titulada la Nava, sita en términos de la misma villa de Agreda, procedente de sus Propios, y cuyo lote lo constituyen una casa-venta llamada de los Árboles y 174 fanegas de tierra de labor de regadío, y que con otras fincas de la misma procedencia ha llevado en arrendamiento D. Miguel Poyales, vecino de Cintruénigo. Dicha casa-venta está situada en el término de la Nava, al pie de la carretera general de Madrid á Francia por Soria, y ocupa una superficie de 960 varas cuadradas. Consta de planta baja, principal y desvanes y tiene dos cuadras con pesebres para 90 caballerías. Su construcción es de mampostería ordinaria y se encuentra en mediano estado de conservación: separado de la misma casa y en la parte opuesta existe otro local que también le pertenece, llamado la Venta Vieja, y se halla destinado á pajar, ocupando una superficie de 119 varas cuadradas. El terreno ó fincas de labor hasta el número de 174 fanegas todas ellas de regadío por el pie y con caudal suficiente de aguas, es muy benigno, templado y susceptible por su buena calidad para la siembra de cereales, verduras y hortalizas, así como para la plantación de árboles frutales. Las referidas 174 fanegas de tierra de dicha heredad de la Nava se advierte que son las comprendidas desde los árboles de dicha venta hasta el ribazo en que se halla un álamo situado á 264 metros mas arriba de la Venta del Medio y con el resto de la heredad de dicho nombre que forma la suerte ó lote tercero. Está situada entre dos acequias lindando por consiguiente al N. con tierras labrantías que cultivan varios vecinos de Torrellas, en Aragón, al E. con la acequia de la Muga, al. S. con camino de Tarazona y al OE. con la acequia del termino y carretera general. Se ha fijado en dicha villa de Ágreda anuncio para Ja subasta de dichas fincas, que han sido capitalizadas por Ja Administración d.cl ramo y con arreglo á la. renta anual de 7.500 rs. graduada por los peritos en 168.750 rs:; y tasada por los mismos en 186.920, por cuyo tipo se saca á subasta.

Boletín nº 376 Fecha: 07/05/1869 Hoja/s: 2ª Fecha remate : 15/06/1869
Número 677 del inventario.- El 2º lote de la heredad titulada la nava con una casa denominada de los Árboles, al pie de la carretera de Navarra, que ocupa una superficie do 680 metros, incluyendo la que ocupan dos cuadras, dos corrales, dos pajares y un gallinero pegantes a la misma, además otro pajar al lado opuesto de la carretera de 78 metros cuadrados que se titula la casa vieja todo ello silo en término de Agreda, procedente de sus propios. El terreno en labores casi todo de regadío por el pié, de 1 ª, 2ª y 3ª calidad con suficiente caudal de agua, hay en él 18 chopos grandes. Linda por el N. acequia divisoria del tercer lote frente al árbol grande, E. labores de Torrellas, término de Aragón, S. camino de Tarazona y tierra de Matías Sevillano y O. carretera general de Navarra y labores de Tiburcio Giménez, Manuel y José del Rio. Su cabida es de 53 fanegas de marco Nacional, equivalentes a 34 hectáreas 12 áreas y 96 centiáreas. Ha sido considerada por los peritos D. Tomas Alonso y Trelles, agrimensor, y D. Epifanio Hernández (Epifanio Hernández Cacho Id 34897), practico en renta anual de 1.059 escudos, capitalizada con arreglo a instrucción y la expresada renta en 23.827 escudos 500 milésimas, y tasada por los mismos en venta con inclusión de la casa y pajar en 25.952 escudos, igual a 259.520 reales, que servirán de tipo para la subasta.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

La Nava Lote nº 3 . Heredad de tierra con una casa-venta titulada del Medio

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria nº 56 Fecha: 31/10/1861 Hoja/s: 2v - 3 Fecha remate: 12/12/1864 Precio remate: 160.020 rs
Número 677 del inventario.= La tercera suerte o lote de la heredad titulada la Nava, sita en término de la citada villa de Agreda, procedente de tus Propios, y cuyo lote lo constituyen una casa-venta titulada del Medio, y el resto de la heredad de dicho término de la Nava, que son 160 fanegas de tierra de regadío, y que con otras fincas de la misma procedencia ha llevado en arrendamiento Don Miguel Poyales, vecino de Cintruénigo. Dicha casa-venta te encuentra al pie de la carretera general de Madrid a Francia por Soria, y ocupa una superficie de 1.127 varas cuadradas. Consta de planta baja, principal y desvanes y tiene dos cuadras con pesebres para 62 caballerías, siendo su construcción de mampostería ordinaria, y en mediano estado de conservación. El terreno o fincas de labor hasta el número de, las citadas 140 fanegas del país, o de 3.200 varas cuadradas, todas de regadío por el pie y con suficiente caudal de aguas, goza de un clima benigno y templado, y por su buena calidad es susceptible para la siembra de cereales, verduras y hortalizas, así como para la plantación de árboles frutales. Las citadas 140 fanegas de tierra de labor dé este lote son las comprendidas desde el álamo situado a 264 metros más arriba de la venta de este mismo lote, llamada del Medio, hasta la terminación de dicho terreno de la Nava, y que con el resto de la heredad de este nombre, o sea la del segundo lote, se baila situada entre dos acequias, lindando por consiguiente al Norte con terrenos de labor que labran los vecinos de Torrellas, en Aragón, al E. con la acequia de la Muga, al S. con camino de Tarazona, y al OE. con la acequia del término y carretera general. Sé ha fijado en dicha villa de Agreda anuncio para la subasta de dichas fincas, que han sido capitalizadas por la Administración del ramo y con arreglo a la renta anual de 7.000 rs. graduada por los peritos en 157.500 rs., y tasadas por los mismos en 160.020, por cuyo tipo se sacan a subasta.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria nº 376 Fecha : SORIA, Viernes, 7 de mayo de 1869
Número 677 del inventario.- El tercer lote de la heredad titulada de la Nava, sito en término de la villa de Agreda, distante unos 13 kilómetros de la misma, procedente de sus propios. Dicho lote le constituye una casa y un terreno en labor de regadío de 1ª y 2ª calidad de 44 fanegas de marco Nacional, equivalentes a 28 hectáreas, 32 áreas y 40 centiáreas, con suficiente caudal de agua para su riego por el pie. Linda por el N. camino viejo de Navarra, labores del pueblo de Torrellas y acequia que divide los términos de Aragón y Castilla, E. labores de Torrellas, S. acequia divisoria del 2º lote, frente al árbol ó chopo grande y O. carretera general de Navarra, dehesa del Rincón y camino viejo. La casa se titula del Medio está situada al pie de la carretera general, inmediata a dicho terreno, no tiene número y ocupa una superficie de 318 metros cuadrados, consta de planta baja, principal y desvanes, tiene además 3 corrales, una cuadra, tres pajares y un gallinero, cuya superficie es de 524 metros que unidos a los anteriores dan un total de 842 metros cuadrados para todo el edificio. Dichas Cocas fueron anunciadas y subastadas en 12 de Diciembre de 1864 y ha sido anulado su remate por la Excma. Junta superior del ramo en sesión de 13 de Junio de 1868. Se ha fijado en Agreda, anuncio para la subasta de este lote que ha sido considerado por los peritos D. Tomás Alonso y Trelles, agrimensor, y D. Epifanio Hernández, práctico, en renta anual de 980 escudos, capitalizado en 22.050 y tasado por los mismos en venta, en 23.800 escudos ó sean 238.000 reales, tipo para la subasta

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

Valdevigas y Valverde (Ver 40)

Numero 407 del inventarío.—Otro monte titulado Valdevigas y Valverde, poblado de coscojo, encina y romero, sito en termino de la misma villa de Agreda, procedente de sus propios y que aprovechan su Ayuntamiento y vecinos sin pago de renta alguna. Su terreno es de segunda y tercera calidad y está clasificado por los peritos en esta forma: 79 fanegas de monte chaparral; 137 fanegas de segunda calidad de regadío; 274 fanegas de secano y las restantes de monte raso y pasto. Las cultivadas las disfrutan vecinos de dicha villa y pueblo de Devanos arbitrariamente y sin pago de renta alguna, y también se encuentran dentro de su superficie 26 casillas o corrales de cerrar ganado, 8 abejeras ó colmenares y un batán derruido, todo ello construido arbitrariamente, puesto que nadie ha presentado documento alguno de propiedad ni que legitime dichos futuros y construcciones de corralizas, por cuyo motivo se ha comprendido todo en la tasación general de esta finca. Su cabida en junto es la de 3291 fanegas y 3 celemines de marco Real, ó sean 2119 hectáreas, 46 áreas y 54 centiáreas. Linda dicha finca al E. con la dehesa del Rincón, al O. E. con términos de dicha villa de Agreda y pueblo de Dévanos , al S. con el camino ó carretera vieja de Navarra y al N. con la Muga de Cervera y Aguilar del Rio Alhama. Este monte se halla declarado enajenable en la clasificación general de los de esta provincia, y se ha fijado en dicha villa anuncio para tu subasta, á condición de que el comprador ha de otorgar la escritura de fianza prevenida por instrucción para las fincas de esta clase.
El primer remate de este monte tuvo efecto el día 15 de Octubre de 1860 bajo el tipo de su tasación que fue la de 748.640 reales, mas como no hubo licitadores, se procedió a su segunda subasta con arreglo a instrucción y de orden al efecto de la Dirección general de 10 de Enero de este año, y que tuvo efecto en 27 de Julio del mismo por la suma de su capitalización, que es según la renta anual de 29.946 rs. graduada por los peritos la de 673.785 rs.; mas como tampoco hubiese licitadores, se acordó por la Junta superior del ramo y según orden de la propia Dirección fecha 21 de Octubre último proceder á su retasa; y verificada esta por los peritos han apreciado su valor actual en 329.785 rs., que servirán de tipo para la subasta.

Propios de la Villa de Ágreda