De M. Guillot, Valencia es la estampa de color donde la Virgen aparece en el camarín, ya no lleva el rostrillo, porta un vestido con la M de María coronada sobre una luna, bordada en oro y luce la corona de la Coronación, apoyada sobre la peana de cuatro angelitos. Hay largos flecos dorados en manto y vestido25. En el centro del friso semicircular se ha plasmado el escudo de Ágreda y en su parte superior hay una cruz con dos estatuas de angelotes. El texto inferior de la estampa es idéntico al de la estampa nº 5.
Esta estampa fue empleada en el cartel anunciador de la Coronación
Así lo demuestra la carta de 28 de febrero de 1947, que la Junta Pro-Centenario dirigió a D. José Ruiz Delgado, residente en Valencia, en la que se le pide el favor de llevar el diseño o boceto que se adjunta para la confección de carteles y pancartas «a la casa donde hicieron las estampas y que es de suponer conservarán el troquel». A continuación, describe las modificaciones que quieren y que muestran en el boceto: «La orla ha de ser de los colores nacionales; el fondo la bandera mariana azul y blanco; las letras tipo romano y del tamaño que se indican y color negro par ala orla y azul en el centro. La Imagen de la Virgen, óvalo y resto de la estampa en colores; las fechas, anagrama de la Virgen y escudo de Agreda en azul o un color que resalte; clase de papel algo fuerte; tamaño como el diseño o aproximadamente. Si crees que irá mejor el anagrama y sello donde van las fechas puede cambiarlo» En una carta de 18 de marzo de 1947, la Junta Pro-Centenario comunica a D. José Ruiz la decisión, que debe transmitir al Sr. Guillot, de sustituir los dorados y plateados por el sepia amarillo y encarnado con el fondo azul, con objeto de conseguir una rebaja en el precio.
Imprenta M. Guillot Aguilar