Real Instrucción sobre el repartimiento de la Única Contribución
- ES 42004 AM 01-01-03-02-02-ES.42004.AM Legajo 117
- 1771
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Real Instrucción sobre el repartimiento de la Única Contribución
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Razón individual de los Juros de la Capellanía de la Marquesa de Camarena.
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Documento nº 1131-1.- Razón individual, en las páginas nº 11 y 12, de los Juros y bienes muebles de la Capellanía, de sus títulos en pergamino, según escritura de fecha 18/09/1778 ante Pedro Tudela y los recibe de D. Juan Agustín de Castejón y Fuenmayor,
Gaitan Tello de Mendoza, Dª Maria (Marquesa de Camarena)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Relación que, yo Máximo Ruiz Omeñaca, vecino de la villa de Ágreda doy del deslinde de las fincas rústicas y censos que se cobran de las urbanas de la Capellanía que fundó D. Juan Sevillano López, la misma que poseyó hasta su fallecimiento mi hermano D. Ángel Ruiz Omeñaca, la que yo como inmediato sucesor de este vengo administrando desde el del año mil ochocientos sesenta y seis
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Número 1.208 del inventario.= Un terreno titulado Quinto de Trasmoncayo, sito en término de la villa de Agreda, procedente de la misma y su Tierra, y sus productos a favor de la Ex mancomunidad, al que no se conoce renta en el inventario: su terreno de tercera calidad y la mayor parte pedregoso. Linda, Este y Norte la Muga de Aragón, jurisdicción de Tarazona, Oeste Quinto de Valdehierro, y Sur paso cabañil que hay entre este Quinto y la dehesa de la Cueva: su cabida es la de 470 fanegas de marco Real, equivalentes a 302 hectáreas, 65 áreas y 97centiareas.
Este terreno fue anunciado en venta en 21 de Noviembre último, bajo el tipo de 612 escudos a que ascendía su tasación; y como no hubo postor, se saca de nuevo ahora por el de la capitalización, importante 585 escudos, igual a 5.850 rs., tipo para la subasta.
Tercera subasta. Numero 1.208 del inventario. —Un terreno de pasto titulado Quinto de Trasmoncayo, sito en termino de la villa de Agreda, procedente de los propios de la misma y su tierra, y sus productos a favor de la Ex mancomunidad, al que no se conoce renta en el inventario. Su terreno de 3ª calidad y su mayor parte pedregoso. Linda, E. y N., la Muga de Aragón, jurisdicción de Tarazona, O., quinto de Valdehierro y S., paso cabañil que hay entre este quinto y la dehesa de la Cueva. Su cabida es la de 470 fanegas de marco real, equivalentes a 302 hectáreas, 65 áreas y 97 centiáreas.
Esta finca fue anunciada en 1ª y 2ª subasta en los días 21 de Noviembre de 1866 y 18 de Febrero de 1867, por los tipos de 612 y 585 escudos, precio de su tasación y capitalización, hecha la primera por los peritos D. Ciriaco Neyla, por la Hacienda, y D. Julián Ruiz, practico, y no habiendo tenido postor se saca por la cantidad de 520 escudos 200 milésimas, igual a 5.202 rs. a que asciende el 85 por 100 de la 1ª subasta.
Propios de la Villa de Ágreda
Quejigo del Cerrado de los Amoses
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Quejigo en la parte inferior de la la ladera del cerrado de los Amoses próximo al Hoyo de la Viña
Proyecto de deslinde DEVANOS - AGREDA (BOP Nº 111)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Boletín Oficial de la Provincia de Soria
Propiedades de la Ermita de Nuestra Señora del Amparo
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Una pieza de tierra de sembradura de secano en la Umbría de Valpocés dista media legua, contiene media yubada
Procesión de la invención de la Santa Cruz en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
MAYO.- Día 3 de Mayo que es la invención de la Santa Cruz se hace procesión. Asiste el Ayuntamiento. En lo antiguo salía de Magaña para la Ermita de Santa Cruz, que es en la Dehesa,. Por estar indecente y profanada, se dice la misa en dicha Iglesia de Magaña por sus beneficiados, concluida la misa se hace procesión desde dicha Iglesia el término de Santa Cruz, el año que toca allí el pago, o sembrado, y el años que toca con lo de Fuengulluría, se va al Pilar, que dice de San Pedro, donde se hace la bendición de los campos, según previene el ritual con cuatro diáconos.
Paramentos encarnados.
Poder para administrar seis Baldíos
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Poder otorgado por Bartolomé Lapeña Dominguez a Evaristo Campos Guillermo para administrar de seis terrenos baldíos, que figuran a su nombre aunque es fiduciario (1) de la Sociedad de Baldíos de Ágreda:
denominados:
Solana de la Fuente del Cura de Valdezofra [Nº Inventario 2178]
Valpocés [Nº Inventario 2179]
Solana del Laguillo y Santa Lucía, el Cuchillejo y otros [Nº Inventario 2180]
Valdelalosa y Portezuelo [Nº Inventario 2181]
Corral de las Cabreras, Alto de la Nava, Valdesaciel [Nº Inventario 2182]
Corral de Sebastian Iruelas y Otros [Nº Inventario 2183]
(1) RAE . 4. m. y f. Der. Persona que actúa en interés de otra sin hacerlo público.
Sociedad de Baldíos de Ágreda
Poder para administrar seis Baldíos
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Poder otorgado por Bartolomé Lapeña Dominguez a Evaristo Campos Guillermo para administrar de seis terrenos baldíos, que figuran a su nombre aunque es fiduciario (1) de la Sociedad de Baldíos de Ágreda:
denominados:
Solana de la Fuente del Cura de Valdezofra [Nº Inventario 2178]
Valpocés [Nº Inventario 2179]
Solana del Laguillo y Santa Lucía, el Cuchillejo y otros [Nº Inventario 2180]
Valdelalosa y Portezuelo [Nº Inventario 2181]
Corral de las Cabreras, Alto de la Nava, Valdesaciel [Nº Inventario 2182]
Corral de Sebastian Iruelas y Otros [Nº Inventario 2183]
(1) RAE . 4. m. y f. Der. Persona que actúa en interés de otra sin hacerlo público.
Sociedad de Baldíos de Ágreda