Subasta de pastos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Subasta de pastos

Términos equivalentes

Subasta de pastos

Términos asociados

Subasta de pastos

7 Descripción archivística results for Subasta de pastos

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Subastas de pastos y leñas

PASTOS.- Se acordó que la subasta de los pastos del Moncayo el día 01/10/1887.
Seguidamente se pasó a tratar sobre los pastos y leñas del Tallar y 2º lote de La Nava, acordaron se prohíba la entrada de toda clase de ganados.

Subasta pública de los pastos del Tallar de Valverde

Se e abrió por el señor alcalde, don Justo Calvo, con asistencia de los demás individuos de la corporación.
TALLAR. Enterados los señores de la corporación de lo que dispone el artículo xx de la ley municipal vigente, acordaron se saquen a pública subasta, bajo el tipo de 1500 pesetas, los pastos del taller de Valverde, y en atención a no poder ser aprobados por todos los vecinos de la localidad, señalando para la subasta el día 26 del corriente y hora de las 11:00 h de la mañana

Sesión del día 6 de Mayo de 1882

En la sesión se trató el modo y forma de aprovechar los pastos del Tallar de Valverde, convinieron en primer lugar reconocer el terreno para ver el estado en que se encontraba y los roturos que en el había … se comisionó a Bartolomé Lapeña y Galo Ruiz

Arriendo de las Dehesas denominadas del Rincón y San Martiniega

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1861.45v-46
  • Unidad documental simple
  • 1861-05-20
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

ES.42004.AM 1.2.1 Libros de actas Legajo 839 Año 1861 pág. 45v-46 Sesión extraordinaria del día 07 de Mayo de 1861. … se acuerdan las condiciones para la subasta y su publicación en el BOP …

ES.42004.AM 1.2.1 Libros de actas Legajo 839 Año 1861 pág. 64 Sesión ordinaria del día 18 de Julio de 1861. El gobernador con fecha 5 del actual, aprueba el expediente de arriendo por dos años de los pastos de las Dehesas del Rincón y San Martiniega, se arrienda a Eugenio Fernández de Corella
DEFINICIÓN DE DEHESA SAN MARTINMIEGA: La Dehesa de Trébago se considera San Martiniega según consta de la concordia celebrada en 1582, por esta villa y pueblos de la comunidad, respetándose como privilegiadas las de Ólvega, Beratón, La Cueva Fuentes y Dévanos y la de Ágreda, no pudiendo entrar en las demás los ganados a pastar ni abrevar desde el 1º de marzo hasta el día de San Martín de cada año (11 de noviembre)

Arrendamiento de pastos de la Dehesa San Martiniega

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1864.22v & 31v-32
  • Unidad documental simple
  • 1864-03-12
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

[12/03/1864] Sesión ordinaria nº 21.
"El Ayuntamiento por unanimidad acordó se solicitase al Sr. Gobernador civil de la Provincia la correspondiente autorización para arrendar los pastos de la Dehesa San Martiniega, perteneciente a los propios, en la forma que viene de costumbre, si bien exceptuando los enclavados en la Cañada de Valdecabañas que corresponde de D. Victor Carrascosa, vecino de Soria, por quién se pretende acotar para después de alzados los frutos, según lo hace constar por medio de instancia que dirigió a este municipio en 5 del corriente, de la que acaba de darse cuenta.
El aprovechamiento de que se trata deberá tener efecto desde 1º de julio próximo al 11 de noviembre de 1864 por el mismo número de Cabezas y tipo que se subastasen, previa tasación pericial, a ruego de obtenida la aprobación del Sr. Gobernador, a cuyo objeto se sacará copia certificada del acuerdo.
[30/04/1864] Sesión ordinaria nº 30.
"Se leyó y dio cuenta de una providencia del Sr. Gobernador, fecha 28, mandando se fije la extensión de terreno que se intenta arrendar en la Dehesa San Martiniega, la causa de la baja del tipo señalado y si en el año anterior se correspondió la parte de D. Victor Carrascosa que hoy se repasa, y el Ayuntamiento enterado dice: Que la anterior extensión de terreno que se intenta arrendar es de mil fanegas, según queda dicho en el expediente folio 3º, que la causa de la baja procede de que el terreno de D. Victor Carrascosa es el mejor, y en este año no se ha comprendido ni comprende como el anterior, por haber hecho uso de la facultad que le concede el Real Decreto de 8 de junio de 1813, restablecido en 1836, y que en razón de ser buena primavera, es suficiente motivo para que no haya falta de pastos y por consiguiente, como sucedió en 1863, perdiendo el municipio […] fondos , cantidad que si se modifica en la forma que el mismo tiene, tal vez no será tan grande la pérdida que experimenten los mismos, concluyendo por exponer que se ratifique en el expediente en todas sus partes".

Arrendamiento de pastos de la Dehesa del Rincón

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1863.11v-12, 14, 53 , 61-61v
  • Unidad documental simple
  • 1863-02-21
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

[21/02/1863] Sesión nº 14
"… se acordó que finalizando el 30 de julio próximo el arriendo de las Dehesa tituladas del Rincón San y Martiniega, se instruya el expediente para nuevos arrendamientos por otros dos años a contar des 01/07/1863 hasta el 30/06/1865, bajo el tipo de 12.000 rs. anuales, aprovechando sus pastos igual número de cabezas que las que se permiten por el arriendo vigente … se elevará a la aprobación del Sr. _Gobernador para que se digne autorizar el arriendo …
[28/02/1863] Sesión nº 16
" … autorización para arrendar por dos años los pastos de las Dehesa del Rincón y San Martiniega, a cuyo efecto se formó pliego de condiciones que obra en el expediente para elevarlo a la aprobación del Sr. Gobernador.
[28/02/1863] Sesión nº 45
" … por un oficio de 21/02/1862 del Sr. Gobernador señalando para la 2ª subasta de los pastos de las Dehesas del Rincón de San Martiniega el día 17 de junio próximo bajo el mismo tipo de 12.000 rs., acordaron asistir al acto del arriendo.
[13/07/1863] Sesión nº 51
Se leyó y dio cuenta de un oficio del Sr. Gobernador participando en 7 del actual que por haber sido enajenada y adjudicada en 15/07/1862 a D. Carlos Cuellar, vecino de Madrid, la Dehesa del Rincón, perteneciente a los propios , no puede llevarse a cabo el arriendo de sus pastos, pudiendo hacer nuevo expediente para las de San Martiniega, si este cuerpo capitular lo acordara.

Arrendamiento de la Dehesa San Martiniega de Valverde (Soria)

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1863.68-70
  • Unidad documental simple
  • 1863-08-11
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

[11/08/1863] ES.42004.AM Legajo 839 Sesión nº 56
"Se leyó una nota suscrita por Juan Quilez por sí y a nombre de Bernabé Giménez, ambos de esta vecindad, peritos que fueron por nombramiento del Ayuntamiento para tasar el 17 del pasado julio los pastos de la Dehesa San Martiniega, señalando por sus honorarios la cantidad de 32 rs. entre los dos, a fin de que se les satisfaga del presupuesto municipal. El Ayuntamiento teniendo en cuenta que en la subasta de dichos pastos celebrada en este día no ha habido licitador alguno, y que al tenor del pliego de la condición 5ª de las del pliego de condiciones para su disfrute debería haber satisfecho esta cantidad el licitador; ha acordado que sin perjuicio del reintegro, si por el Gobernador se mandase celebrar nueva subasta y parecieses licitador, se satisfagan los 32 rs. a los mencionados Juan Quilez y Bernabé Giménez del capítulo 8º, 3º con que guarda analogía el caso que nos ocupa.
[20/08/1863].- ES.42004.AM Legajo 839 Sesión nº 57
"Se leyó un oficio del Gobernador del 18/08/2021 en que manifiesta que no habiendo licitadores para el arrendamiento de los pastos de la Dehesa San Martiniega, y atendiendo a lo avanzado de la estación, autoriza al Ayuntamiento para que adjudique dichos pastos a los ganaderos que lo soliciten por la mayor cantidad que de ellos sea posible obtener"