Agreda, En la Invasión Napoleónica por D. Manuel Peña
- ES 42004.AEA 01-02-03-02-02-01-1116-01-04
- Unidad documental simple
- 1808 - 2008
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Agreda, En la Invasión Napoleónica
Peña García, Manuel
Agreda, En la Invasión Napoleónica por D. Manuel Peña
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Agreda, En la Invasión Napoleónica
Peña García, Manuel
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Moreno Moreno, Miguel
Agreda y sus ordenanzas municipales por Agustin Rubio Semper
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Rubio Semper, Agustín
Ágreda y sus murallas por Félix Benito Martín
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
El estudio que se ha realizado sobre la villa de Ágreda tuvo su origen en un encargo de la Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural de la Junta de Castilla y León para analizar la muralla de Ágreda y su relación con la ciudad para, en consecuencia, establecer un plan o programa de actuación. El análisis de las murallas medievales de una villa castellana, con sus apartados de estudio histórico, urbanístico y físico, así como las correspondientes propuestas de intervención o planeamiento, constituía un empeño altamente sugestivo por la intensa influencia existente entre muralla y organismo urbano en la génesis y formación de las villas de la región.
Benito Martín, Félix
Ágreda y sus gentes a través de las publicaciones locales de la Villa en el Siglo XX
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Oroz Manrique, Susana
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
AGREDA. Vista General - AGREDA. General view of the tawn - AGREDA. Gesantansicht der stadt
Parte de AGREDA. Vista General - AGREDA. General view of the tawn - AGREDA. Gesantansicht der stadt
Fotografía general del Ágreda realizada, posiblemente, desde donde actualmente está el mirador de Juan de Dios
Casado, José
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
AGREDA. SEMANA SANTA 1960. Cultos y Procesiones
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
AGREDA.- Plaza Mayor y Casa Ayuntamiento
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Dibujo incluido en la página 456 del libro SORIA. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e Historia por Don Nicolás Rabal
En la actualidad ya no existen ni la torre del reloj ni la torre que formó de la Iglesia de San Martín de Tours o de Nuestra Señora de Yanguas
Gil Gabilondo, Isidro