Roturaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Roturaciones

Términos equivalentes

Roturaciones

Términos asociados

Roturaciones

13 Descripción archivística results for Roturaciones

13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Declarar en estado de Tallar la parte que con ese título existe en el Monte de Valverde

PASTOS.-
" .. Teniendo en cuenta que la parte del Monte de Valverde que se denomina Tallar, se encuentra completamente derrotado por consecuencia de las cortas y extracciones de leñas verificadas fraudulentamente y por la descepa que se ha hecho inclusas matas así como por las roturaciones arbitrarias verificadas en el mismo, de tal manera que no se encuentra en él una sola encina, y con el fin de atender a la mejora y repoblación de dicho Monte el Ayuntamiento acordó por unanimidad.
1º.- Que se declare en estado de Tallar la parte que con ese título existe en el Monte de Valverde, de los propios de esta Villa, prohibiéndose la entrada en él de ganados lanares por tiempo de cinco años y las de ganados cabríos por el diez años.
2º.- Que las roturaciones arbitrarias verificadas en dicho Monte se obligue a los roturadores a dejarlas desde luego por ser propiedad del Monte, en las que y en los demás puntos del mismo que se sean convenirnos se procederá a sembrar bellotas de encinas para su repoblación preparando antes convenientemente el terreno, todo con arreglo a la legislación vigente de Montes.

Denuncias del Procurador Fiscal de Mesta en esta Cuadrilla de Santa Cruz de Ágreda

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0.2.-19177-1832-88
  • Unidad documental simple
  • 1832-12-31
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

D. Francisco Sainz de Robles Cereceda, Procurador Fiscal de Mesta en esta Cuadrilla de Santa Cruz de Ágreda, ante […] como mas haya lugar en derecho parezco y digo: Que teniendo en consideración las obligaciones que me imponen las Leyes Mesteñas, bajo el carácter y representación de Procurador Fiscal, en el Mayo del año próximo pasado lleve en parte una de ellas, cual es el reconocimiento de pastos, cañadas, aguaderos y abrevaderos, con la formalidad prevenido, y asistido de los peritos José Pérez Malo y Pedro Calavia, habiendo sólo faltado la presencia de Vd. como Subdelegado, no extraña por sus ocupaciones; y entrega del territorio del reconocimiento por no haber concluida la operación, ,más sin embargo; y aunque no defecto substancial, es el caso que con posterioridad a él, y señalamiento de las servidumbres para los ganados, han roturado en ella algunos vecinos.
Manuel Guerrero (alias Gito) lo ha hecho en el término de Valverde, próximo al cerrado que en arrendamiento lleva Jose Sevillano "Polo", destruyendo la vereda y paso de ganados, que desde Portillo dirige a el referido término de Valverde y aguadero de la estanca cometiendo este exceso en unas treinta varas de largo y dos y media de ancho, con corta diferencia.
Juan Aranda el término de Tres Corrales pertenecientes a las Monjas y Convento de la Concepción ha surcado y roturado una media de sembradura, cogiendo la acequia madre que da riego a las heredades contiguas a los expresados corrales y a las de Juan Antonio Moya [Palacios] impidiendo el paso para los ganados que va a el aguadero de la Estanca. El mismo Juan Aranda, lo ha hecho de la cabida de siete celemines de sembradura en el paso que sale de los corrales de la Estanca y conduce a él Tallar y término de Valverde, impidiendo a los ganados el paso y aguadero a la Estanca.
Luis Cabrejas [del Río, 20/06/1801], antes de llegar a los corrales de La Estanca, ha roturado el camino y paso de los ganados que conduce desde el portillo a la misma Estanca y término de Valverde en cabida de dos celemines de sembradura.
Concepción Omeñaca en el paso desde Portillo guía …. en perjuicio de la ganadería .. Yo que nombrado Promotor Fiscal por la cuadrilla y aprobado el nombramiento por el Presidente del Honrado Concejo de la Mesta, debo celar o quejarme de ellos, tanto mas en obligación me hallo, cuanto que después de su reconocimiento y señalamiento, que ha conciliado los intereses de la agricultura y ganadería … Se sirva ordenar se pongan por los mismos los mojones y señales, condenar a los denunciados a que los guarden y no los roturen …

Exigencia del pago de un canon a los roturadores del monte de Valverde y Valdevigas

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1863.97v-98
  • Unidad documental simple
  • 1863-12-21
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

"Reunidos en sesión extraordinario el Ayuntamiento de la misma, anotado al margen bajo la presidencia del Alcalde D. José del Rio y hallándose también presentes Gregorio Cacho, Tiburcio Ruiz, Miguel Rubio, Timoteo Ruiz, Felipe Campos, Manuel Sevillano, Pedro del Rio, Anselmo Alonso, Andrés Cacho, Manuel del Rio, José Lapeña, Santiago Ruiz, Santiago Aranda, Felipe Delgado, Cirilo Sevillano, Agustín Tudela, Juan Delgado, Manuel Ruiz, Pedro Mayor, Andrés Lapeña y Epifanio Hernández, vecinos e interesados en las roturaciones del Monte de Valverde, por el Sr. Alcalde se mandó dar cuenta y lectura de la comunicación del Sr. Gobernador fecha 21 del actual referente a determinados sitios o terrenos que comprende el dicho Monte de Valverde, de entre los que contiene la nota que acompaña a dicha comunicación, y para que los interesados en las roturaciones manifiesten si en el caso de anulada la venta están prontos a satisfacer el canon impuesto a las fincas desde el año de 1834 en adelante. Enterada la corporación y los señores concurrentes ,después de deliberar sobre el particular acordaron que se diga al Sr. Gobernador que bajo el nombre de Valverde y Valdevigas se comprenden los terrenos del Cerro de la Gamella, Carrascal, Costanilla, la Estanca, los Manantiales y los Carriles, si bien alguna parte de la Estanca y los Carriles han quedado fuera del terreno vendido.
Y que el Campillo no está dividió en otros términos.
Por parte de los roturadores se manifiesta; que el canon correspondiente a las heredades roturados se ha venido pagando hasta el año de 1853, inclusive, habiendo cesado después sin que puedan saber la causa, que respecto a comprometerse o no, al pago del canon de las roturaciones correspondiente a los terrenos comprendidos en la enajenación en el caso de anularse la venta de los expresados montes de Valverde y Valdevigas y el Campillo, sólo puede ofrecer y ofrecen estar y pasar por lo que el Gobierno de S. M. de servirse al resolver la nulidad de la venta, y nada mas que respecto a las roturaciones enclavas den los terrenos enajenados y por la época desde que han dejado de pagar."

Sesión del día 6 de Mayo de 1882

En la sesión se trató el modo y forma de aprovechar los pastos del Tallar de Valverde, convinieron en primer lugar reconocer el terreno para ver el estado en que se encontraba y los roturos que en el había … se comisionó a Bartolomé Lapeña y Galo Ruiz

Sesión del día 6 de Octubre de 1877.

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 841-1877.27-27v
  • Unidad documental simple
  • 1877-10-06
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sesión del día 6 de Octubre de 1877.
ROTUROS. Acto continuo por el concejal Manuel Lapeña, se manifestó, que hace algunos años fue enajenado el terreno titulado Tallar de Valverde, de la jurisdicción de esta Villa, por cuya razón, varios vecinos del pueblo de Dévanos , que eran sus compradores, roturaron parte de dicho terreno, que posteriormente fue anulada la venta, quedando por consiguiente como propios de la Villa; y como quiera que a pesar de todo ello, hayan observado que aquellos sigan cultivando los mismos roturos, creía el Ayuntamiento que estaba en el deber de poner coto a tales abusos. Esterado este y conforme en su todo con lo propuesto por el Señor Lapeña, después de conferenciar sobre el particular , por unanimidad acordaron que por el Señor Presidente se oficie al Alcalde del referido pueblo de Dévanos, a fin de que se sirva hacer saber a sus convecinos, dejen de seguir cultivando los roturos de que se trata; y que todo el que sea denunciado por dicho concepto sea llevado a los tribunales de Justicia

Sesión ordinaria del día 14 de Abril de 1867

Sesión ordinaria nº 21 [14-04-1867]
Se leyó y dio cuenta de un Oficio del Sr. Gobernador, fecha 10 del actual, por el que se ordena que los interesados de la fincas roturadas en Valverde, justifiquen los roturos de más de 180 yugadas que todavía no aparecen acreditadas en el expediente de nulidad de la venta que tienen incoado, sujetándose para ello a las disposiciones que se citan en dicha comunicación, y el Ayuntamiento quedó enterado.

Ayuntamiento de Ágreda

Resultados 1 a 10 de 13