Real Compañía de Filipinas (España)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Real Compañía de Filipinas (España)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

desde 1785-03-10 hasta 1834-09-06

Historia

Lugares

Estatuto jurídico

La Compañía de Filipinas fue creada por real cédula del rey Carlos III, de 10 de marzo de 1785, como compañía privilegiada en el tráfico comercial transoceánico entre Asia, América y España. Fruto del pensamiento económico ilustrado, la sociedad por acciones nacía como consecuencia de las medidas liberalizadoras del comercio marítimo introducidas por los Borbones, que desembocarían en el Reglamento y aranceles para el comercio libre de 12 de octubre de 1778, por el que se autorizaron 13 puertos peninsulares y 24 ultramarinos para el comercio con Indias, en un intento de neutralizar los continuos bloqueos de ingleses, franceses y holandeses, y retornar a la situación anterior a la Guerra de Sucesión.

Funciones, ocupaciones y actividades

Estructura/genealogía interna

Contexto general

El Musée Goya de Castres (Francia) conserva un óleo de Francisco de Goya que representa la asamblea celebrada por la Compañía de Filipinas en 1815. En el cuadro figuran dos personalidades estrechamente vinculadas a la sociedad en esas fechas: Miguel Lardizábal y Uribe (1744-1823) ministro de Indias y José Luis Munáriz Iraizoz (1762-1830), que fueron así mismo objeto de sendos retratos individuales realizados por el pintor.

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Ocupación

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES.42004.AEA

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas