- ES 42004.AEA 01-01-04-03-01
- Unidad documental simple
- 1950 ca
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
44 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Procesión a la Capilla de Nuestra Señora de los Mártires de Nuestra Señora de las Candelas
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Ritual que hay que seguir para organizar la procesión de Nuestra Señora de las Candelas que siempre es por una necesidad, los de la Cofradía de San Antón (¿Cofradía Caballeros Hijosdalgos de San Antón de Ágreda (Doc. 2124)? … Rogativa, Sequia, Cofradía, Vera Cruz, Santo Cristo de Magaña, Ntra. Sra. de los Mártires, Ntra. Sra. de los Milagros
Cofradía de San Antón
Procesión a la Ermita de los Santos Mártires de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
NOVIEMBRE:- Domingo siguiente a los Santos Mártires, que son el día 4 de noviembre, se hace procesión general, sale de San Pedro para la Capilla de los Santos Mártires en el Convento de San Julián de la Arena, extramuros de esta Villa, van todas las seis cruces, dícese la misa por turno.
Los paramentos son encarnados.
Procesión a la Ermita de San Salvador
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Parece que en Visita Pastoral ha mandado no ir en procesión a la Ermita de San Salvador y el Cabildo debido a la gran devoción que Parece que en Visita Pastoral ha mandado no ir en procesión a la Ermita de San Salvador y el Cabildo debido a la gran devoción que hay de ir en procesión a la Ermita y para que los fieles no piensen que es que no se quieren molestar en ir hasta allí, solicita levante dicha prohibición.
El Obispo contesta danto licencia pero con las siguientes condiciones : que no vayan mujeres ni coman allá ni en el camino y remata no se cansen en esto porque estoy muy enterado, que servirá más a Dios de que cese la procesión que no que vayan como solían ir
Diego Chaves Casas (de Yepes) Q.S.H. (1599-1613, obispo de Tarazona)
Procesión de Jueves Santo en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
MARZO.- Jueves Santo a las dos de la tarde se hace en San Juan el lavatorio de pies a doce pobres, lo hace el Arcipreste, y en su defecto el beneficiado más antiguo, es con diáconos para estos, y los de los cetros con paramentos blancos, para el ¿Presta? capa morada, el Mayordomo lleva todo lo necesario para el lavatorios
Procesión de la festividad de la Aparición de San Miguel
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Procesión de la festividad de la Víspera de San Pedro en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
JUNIO. Víspera del Sr. San Pedro, asiste el Cabildo y clerecía en la Iglesia [San Pedro], a las vísperas primera, el día del Santo a la misa, y segundas vísperas, capítulo, y dice la misa el beneficiado más antiguo de dicha Iglesia.
Paramentos encarnados
Procesión de la festividad de San Roque de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
AGOSTO.- Día 16 de agosto, que es San Roque, se hace procesión general, sale de Magaña a San Miguel. La misa es de terno.
Paramento encarnado.
Procesión de la invención de la Santa Cruz en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
MAYO.- Día 3 de Mayo que es la invención de la Santa Cruz se hace procesión. Asiste el Ayuntamiento. En lo antiguo salía de Magaña para la Ermita de Santa Cruz, que es en la Dehesa,. Por estar indecente y profanada, se dice la misa en dicha Iglesia de Magaña por sus beneficiados, concluida la misa se hace procesión desde dicha Iglesia el término de Santa Cruz, el año que toca allí el pago, o sembrado, y el años que toca con lo de Fuengulluría, se va al Pilar, que dice de San Pedro, donde se hace la bendición de los campos, según previene el ritual con cuatro diáconos.
Paramentos encarnados.
Procesión de la Virgen de los Milagros
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN