Unidad documental simple 1656 - Para que se diesen al Rey las tercias por concesión hecha por su Santidad

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-02-07-01-1656

Título

Para que se diesen al Rey las tercias por concesión hecha por su Santidad

Fecha(s)

  • 1327-09-08 - 1328-02-12 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Papel, 304 x 403 mm., ha estado plegado en cuatro partes, en su parte central superior esta roto
1 Hoja

Área de contexto

Nombre del productor

(Salamanca, 13 de agosto de 1311 # Gibraltar, 26 de marzo de 1350)

Historia biográfica

Rey de Castilla y León (1312-1350). Hijo de Fernando IV y de Constanza de Portugal. Nace en Salamanca y fallece en Gibraltar. Accedió al trono al año de nacer y hasta su mayoría de edad (a partir de 1325) se sucedieron las discordias por el control de la regencia entre don Felipe, don Juan el Tuerto y don Juan Manuel, quienes se dividieron el reino. Sus excelentes dotes de regencia y su gran pericia militar se manifestaron en la ocupación del estrecho de Gibraltar, llevada a cabo tras la victoria del Salado (1340), en la que contó con la ayuda de los reyes de la Corona de Aragón y Portugal, y en la conquista de Algeciras (1344). Su participación en la guerra de los Cien Años le supuso la ampliación del comercio de la lana y la conquista de nuevos mercados en Flandes. Reforzó la autoridad real mediante la supresión de las hermandades y el control de la nobleza. Casó con María de Portugal, de quien tuvo a su sucesor, Pedro I, y a la que relegó a un segundo plano para mantener la preeminencia de su favorita, Leonor de Guzmán, con la cual tuvo diez hijos, entre ellos Enrique II de Trastámara, futuro rey de Castilla, y el infante don Fadrique.

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Nota al dorso:
Para que se diesen al Rey las tercias por concesión hecha por su Santidad (era de 1365 = año 1327)

1327/09/08. Sevilla
Alfonso XI a los concejos y oficiales de los lugares del obispado de Tarazona, así realengos como abadengos, sola

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

  • Localización: Planero K+K
    Unidad de almacenaje:
  • Data topográfica: Bandeja 04 Carpeta 01 02/02

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Signatura Histórica:

27

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ES.42004.AEA-1656

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados