Unidad documental simple 1667 - Papeles antiguos sobre los diezmos de los moros y que no parase ningún judío ni moro delante de los clérigos

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-02-07-01-1667

Título

Papeles antiguos sobre los diezmos de los moros y que no parase ningún judío ni moro delante de los clérigos

Fecha(s)

  • 03/01/1418 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Un legajo, folio de papel, doblado por la mitad, escrito en 4 caras, medidas 300 x 222 mm.

Área de contexto

Nombre del productor

(1300 ca.)

Historia administrativa

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Nota final escrito: Papeles antiguos sobre los diezmos de los moros y que no parase ningún judío ni moro delante de los clérigos cuando llevaban el Santísimo Sacramento y tres cartas antiguas de los reyes

1418/05/23 (lunes). Ágreda

En la plaza del Azogue, ante Álvar García de Alario, lugarteniente de justicia y corregidor por el honrado Lope Fernández de Ulloa, caballero, justicia y corregidor de Ágreda y su tierra, en presencia de Martín Fernández de Ágreda, escribano público, y de los testigos y ante dicho lugarteniente, compareció el honrado Miguel Pérez, arcipreste de Ágreda, procurador del cabildo de los clérigos y Martín Fernández, clérigo de Santa María de Yanguas y abad de dicho cabildo, y presentaron una carta del rey don Alfonso, escrita en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo, y otra carta de privilegio rodado del rey don Alfonso, escrita en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo, y otra carta del rey don Juan II, escrito en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo [no insertas].
Arcipreste y abad expusieron que Lope Alfonso de Laguna, recaudador mayor del Rey en el obispado de Osma ese año y otros pasados les había reclamado que mostrasen los privilegios por los cuales estaban exentos de pagar diversas rentas reales, en especial las rentas de las escribanías, a fin de justificarse por no haberles cobrado, por lo que ellos solicitaban a la justicia que le sacase los traslados que fueran precisos a este fin.

AHPA, papeles, doc. 1.667

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

  • Localización: Planero K+K
  • Data topográfica: Bandeja 05 02/03 Carpeta 02

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Signatura Histórica:

DR Nº 7

Puntos de acceso

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ES.42004.AEA-1667

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados