Unidad documental compuesta 53 - Recibos de pagos testamento de Margarita de Fuenmayor (ver notas)

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-06-01-02-Legajo nº 01-53

Título

Recibos de pagos testamento de Margarita de Fuenmayor (ver notas)

Fecha(s)

  • 11/06/1614 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

1 PDF

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Recibos de pagos testamento de Margarita de Fuenmayor

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

ES.28279.APAC Archivo Provincial Agustinos de Castilla Legajo nº 01.53

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Nº 1
Decimos nosotros Marcos López de Moreda, Preboste, y Juan Vela y Lucas Pérez Planillo, que somo de la Cofradía del Glorioso San José, esposo de la Virgen Nuestra Señora, fundad en el Convento del Señor San Agustín, de esta Villa de Ágreda, que recibimos del Padre Fray Gonzalo Pacheco, Prior Rector del Monasterio y Colegio 100 ducados, de a 11 reales, que valen 37.400 maravedíes, por otros tantos que la Señora Doña Margarita de Fuenmayor, Marquesa de Falces, por testamento con que murió, mandó de limosna a la dicha Cofrafía.
Por lo cual el mismo día que lo recibimos, que fue en el mes de marzo de este año, dimos a censo al quitar a Francisco El Cacho y Juana Vallejo, su mujer, vecinos de esta Villa, a razón de veinte el millar y por ser verdad dimos esta carta de pago y la firmamos en Ágreda a 11 de junio de 1614.
Fdo. Juan Vera Marcos López de Moreda Lucas Pérez Planillo

Notas

Nº 2
Decimos nosotros Martín González de Castejón y Domingo Colavida, mayordomos que fuimos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, de esta Villa de Ágreda, que recibimos del Prior Fray Diego de la Madrid Prior del Monasterio de San Agustín de Salamanca por mano de Juan Ruiz Hernández, boticario, vecino de esta Villa el pendón de damasco verde que la dicha Cofradía suplicó a su paternidad mandase hacer en la dicha ciudad de Salamanca en que se gastaron los 50 ducados que la Señora Marquesa de Falces Doña Margarita de Fuenmayor por su testamento con que murió, mandó a la dicha Confradía para el dicho de efecto. Por ser así verdad lo firmamos en Ágreda a 11 de junio de 1614.
Fdo. Domingo Colavida Fdo. Martín de Castejón

Notas

Nº 3
Decimos nosotros Marcos López de Moreda, Preboste, y Christobal del Rincón y Martín Palacios, mayordomos que somos de la Confradía de las Ánimas del Purgatorio fundada en el Monasterio de San Agustín de esta Villa de Ágreda que recibimos del Padre Fray Gonzalo Pacheco, Prior Rector del dicho Monasterio y Colegio los 100 ducados de a 11 reales cada uno, que la Sª Doña Margarita de Fuenmayor, marquesa de Falces por su testamento con que murió, mandó de limosna a la dicha Confradía de las Ánimas, los cuales hemos dado acenso al quitar a Clemente Campos y su mujer, vecinos de esta Villa y por ser verdad dimos carta de pago y la firmamos en Ágreda a 11 de Junio de 1614.
Fdo. Christobal del Rincón Martín Palacios Marcos López de Moreda

Notas

Nº 4 RELACIÓN DE LO QUE DIO LA MARQUESA DEL CONVENTO
En la ciudad de Palencia a 20 días del mes de julio de 1599, en presencia de mi el presente escribano pareció presente Juan de Monasterio Santiago, criado de la Señora Doña Margarita de Fuenmayor, Marquesa de Falces, yo digo que recibía y recibió del Señor Doctor del Melchor Gallo, de arcediano canónigo de la catedral de esta ciudad para la dicha Seora Marquesa lo siguiente:
Un salero con su pimentero de plata dorado.
Un azucarero de plata dorado.
Una cajuela de plata para a lanzar un sello y una campanilla de bronce.
Una estampa de plata dorada de Pio V.
Una piedra de un cordón de oro.
Una corderina engastada de plata dorada.
Una ¿nusla? caja de bronce
Una caja de cuchillos cabos planos.
Unas medias calzas de aguja de seda que no se inventariaron.
Un breviario pequeño
Todo lo cual otorgó que lo recibía y recibió para lo dar y entregar a la Señora Marquesa de Falces, para quién lo lleva, esto todo susodicho de lo inventariado e que quedó de cargo del dicho Señor Doctor Gallo de Arce, de quién lo recibió en presencia de mi el escribano de cuyas en entrega doy fe que se hizo en mi presencia el dicho Juan Torienzo y Sebastián de Matallana y Santiago de la Serna, estánse los […] el otorgante que yo el escribano doy fe conozco lo firmo de su nombre, Juan de Monasterio Santiago pasó ante mí Pedro Vaca Salazar.
Yo Pedro Vaca Salazar escribano del Rey nuestro Señor del mi […] ciudad de Palencia. Fue presente a lo que dicho es, por ende, fice mi signo tal

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

ES.42004.AEA

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso