Unidad documental simple 01 - La Cultural Intelectual. Revista mensual. Índice de artículos publicados por José Hernández Martínez

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-01-07-00046-03-01

Título

La Cultural Intelectual. Revista mensual. Índice de artículos publicados por José Hernández Martínez

Fecha(s)

  • 1910-01-01 - 1918-12-31 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

PDF

Área de contexto

Nombre del productor

(16/08/1875 - 19-02-1931)

Historia biográfica

ESTUDIOS/CARRERA ECLESIÁSTICA/TITULACIONES
En dos cursos (1890-91 y 1891-92) realiza en el Seminario de Tarazona los 4 cursos de Humanidades. De 1892 a 1895 completa los estudios de Filosofía. Entre 1895 a 1899 cursa la Teología. Entre 1899 a 1904, realiza ampliación de estudios en Roma. Es ordenado sacerdote el 15 de junio de 1900.
Oposiciones a Canonjía en la catedral de Tarazona (1912, 1914, 1920).
Mayordomo del Seminario de Tarazona (1904-1905)
Director Espiritual en el Seminario de Tarazona (1904-1909/1912-1913)
Licencias ministeriales perpetuas en las diócesis de Tarazona y Calahorra.
Canónigo por oposición de la Iglesia Metropolitana de Zaragoza, que conlleva la carga de Profesor de Filosofía Eclesiástica en la Universidad Pontificia (Posesión 30-06-1921).

Titulaciones y cargos:
Doctorado en Filosofía.
Doctorado en Sagrada Teología
Bachillerato en Derecho Canónico
Examinador prosinodal
Censor de Oficio
Académico de la Academia de Bellas Artes de Zaragoza.
Miembro del Colegio de Doctores del Seminario Pontificio San Valero y San Braulio de Zaragoza.
Miembro del Cuerpo de Censores.
Vocal de la Comisión de Música Sagrada de la Archidiócesis de Zaragoza.

Docencia en Tarazona
1904-1905: Profesor de Hª Natural y Física-Química.
1905-1907: Profesor de Metafísica, Aritmética y Álgebra, Geometría y Trigonometría.
1907-1909: Profesor de Teología Dogmática.
1909-1912: Profesor de Teología Dogmática, Sagrada Escritura, Arqueología.
1912-1918: Profesor de Teología Dogmática.
Docencia en Zaragoza
Profesor de Filosofía Eclesiástica en el Seminario Pontificio de San Valero y San Braulio.

NECROLÓGICA
(Revista El Pilar: 28-2-1931)
“Ha fallecido en Zaragoza el muy ilustre Sr. don José Hernández Martínez, canónigo de esta S.I.M., sacerdote piadosísimo y doctísimo, quien por sus virtudes y bondadoso carácter se hizo acreedor a la veneración y estima de cuantos le conocieron y trataron. Era catedrático de esta Universidad Pontificia y muy asiduo en el confesonario, donde su celo, su experiencia y su ciencia encaminaron muchas almas por el camino del bien. Su fallecimiento, inesperado, pues poco antes había celebrado el santo sacrificio y asistido al coro, causó general sentimiento, del que muy de veras participamos y así lo haremos presente a su familia, especialmente a su hermano el M. I. Sr. canónigo don Valentín, queridísimo amigo nuestro y también al Excmo. Cabildo por la pérdida de tan benemérito prebendado”.

Nombre del productor

(19/12/1871 - 04/02/1933)

Historia biográfica

CARRERA ECLESIÁSTICA Y DOCENTE
Valentín estudia en Tarazona, ya que Dévanos pertenecía a la diócesis turiasonense. Recibe las órdenes sagradas (Órdenes Menores, Subdiaconado, Diaconado y Presbiterado) entre los años 1894 y 1896, de manos del Obispo JUAN SOLDEVILLA Y ROMERO, más tarde Arzobispo de Zaragoza y Cardenal. El párroco titular de Dévanos D. Francisco Martínez, tío carnal, hermano de su madre, en cumplimiento de la preceptiva, informa favorablemente de las virtudes morales y religiosas del aspirante al sacerdocio.
Amplía estudios de Teología hasta alcanzar el doctorado.

Fue profesor de José Mª Escribá de Balaguer (1920-21) en Sagrada Escritura. Se cita el libro de texto que usaba: “Introductio in libros sacros” de Rudolphus Cornely.

LITERATO, CAZADOR, NATURALISTA, ORNITÓLOGO.
Colaboraciones en la Revista “Cultura Intelectual” (Seminario de Tarazona)
En verso: “La felicidad”; “Sin Dios”; “A la Madre del Amor Hermoso”
En prosa: Viaje de exploración; “La fauna de Dévanos”
Participaciones en actos académicos y culturales:
“Sobre la teoría de las ondulaciones”
“Disertación sobre el culto al Sgdo. Corazón de Jesús”
“Discurso sobre la sociedad sin Dios”
“Discurso sobre la lucha entre la Iglesia y la impiedad”
Colaboraciones con la Revista “El Pilar”
Aficionado a la caza, cazador certero. Gran experto en Historia Natural. Amplios conocimientos en Ornitología (Aves).
NECROLÓGICA
(Revista El Pilar)
“Ha fallecido el muy ilustre Don Valentín Hernández Martínez, canónigo lectoral de esta S.I.M., apreciadísimo en Zaragoza adonde vino en calidad de familiar del Sr. Arzobispo Dr. Soldevilla (de santa memoria) y donde desde entonces ha dado palpables pruebas de su virtud sacerdotal, de su vasta cultura y de su celo. Entre otros cargos en asociaciones piadosas que desempeñó con reconocida competencia, era consiliario de la Acción Social Católica y pertenecía a la Hermandad del Refugio. En las columnas del Pilar colaboró repetidas veces y nos honrábamos con su preciadísima amistad. Hacemos presente nuestro sentimiento al Excmo. Cabildo, a los hermanos y demás familia del difunto y querido prebendado.”

Nombre del productor

(Dévanos, 13/06/1904 #)

Historia biográfica

Sacerdote. Licenciado en Sagrada Teología.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados