Título portada: " Un mandato para que sirvan los Capellanes a la Iglesia. 1ª Escritura. “Poder para hacer que los capellanes sirvan a la Iglesia"(nº32) ante Francisco Garcés 2ª Escritura (dorso): " Mandato para que sirvan los capellanes en Nª Sª de Magañ
Expediente 1º (26).- Censo a favor de Hernando Ruiz de Castejon, contra Maestre Xaques Gacendon, cerrajero, y Catalina Ibañez (17/10/1567) según escritura de el escribano Juan de Montenegro, lleva a continuación recibo firmado por Hernando Ruiz de Castej
Nota al dorso.- "Redención de la mitad de dos censos de la Capellanía del Ldo. Pedro Justo Miguel ==a favor de == de el Ldo. Juan Boyos, Beneficiado de la Iglesia de San Juan Bautista de la villa de Ágreda
REGESTA AL DORSO.- "Provisión sobre la Capellania de Matalebreras contra el Chantre Rada de Alfaro. Provisión de la Capellanía de legos fundada en Matalebreras por Joan Hernandez y Pero Nuñez de los Fayos, que ha quedado por muerte del Licenciado Muro.
Pleito sobre el incumplimiento de los fines de una Capilla Laical de Patronato de Legos para que el Capellán que la obtuvieses celebrase la misa de once todos los días festivos y enseñase las primeras letras a los hijos de los vecinos. Libro Capellanía, M
Oposición a la Capellanía por Miguel Pérez, beneficiado de la Iglesia Parroquial de San Juan, y por Pedro Gómez, clérigo, muere este y es nombrado el primero
En la villa de Ágreda a tres días del mes de agosto de 1768. El Sr. D. Juan Antonio Garcés de Mendiola, vecino de esta villa, poder ambiente y administrador de los bienes rentas y derechos que en esta dicha villa goza y posee el señor don Joseph Uribe de Castejón, residente en la ciudad de México, y como tal en su nombre, patrono de la capellanía que en la parroquial de Santa María de Yanguas de esta misma villa fundó don Francisco de Castejón y dijo que por cuanto hallándose vaca por muerte de don Pedro Pablo de Castejón, vecino que fue de la ciudad de Alfaro, su último poseedor, para su provisión se mandaron fijar edictos en las puertas principales de dicha iglesia con él [¿tro?.] de nueve días haciendo saber dicha vacante y que en él se opusieran los que pretendieran tener derecho a dicha capellanía y habiéndolo ejecutado solamente don Joseph de Valentín Castejón, presbítero de esta villa, y justificado parentesco con dicho fundador, desde ahora V. M. hacía e hizo nombramiento de tal capellán de la expresada capellanía con el susodicho para que la sirva goce y obtenga percibiendo y cobrando sus frutos y rentas y emolumentos desde su vacante y cumpliendo con las cargas y gravámenes de su fundación
Por renuncia de D. Diego Blas Martín, como capellán de la Capellanía de Animas fundada por la Justicia, Concejo y los vecinos de la Cueva, se inicia expediente de nombramiento de Tomas Escribano. Capellania, Animas, Precios Trigo, Cebada. Apellido : Marquina (página 55)