Mostrando 101 resultados

Descripción archivística
Pleito/s
Imprimir vista previa Ver :

26 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Venta de una heredad Junto a la Ermita de San Blas

  • ES 28279.APAC 01-06-01-02-Legajo nº 01-40
  • Unidad documental compuesta
  • 1606-06-21 - 1770-03-24
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Domingo Palacios ha transferida a su hija Ana Palacios Garcia (1741-1810) casada con Manuel Sevillano, este inicia un Pleito por la pertenencia de una heredad sita en la Solana de Viña Marco con el Convento de San Agustín

Palacios Cacho, Domingo (1710)

Traslado de poder y requerimiento para Doña Margarita de Fuent Mayor, viuda, mujer que fue de don Juan Alonso de Vinuesa ya difunto, su marido que se hizo por pedimento de Diego de Vinuesa y Doña María de Vinuesa, cónyuges vecinos de Soria para que doña Margarita entregase todos los bienes contenidos en dicho requerimiento

Transcripción Requerimiento de bienes a Margarita de Fuenmayor En la Villa de Valladolid a diez días del mes de noviembre de mil quinientos y noventa años, ante mi Francisco de la Torre, escribano del Rey Nuestro Señor y de procura en esta Corte y Chancillería, pareció Diego de Barrionuevo, vecino de Segovia, en nombre de Diego de Vinuesa y doña María de Vinuesa, su mujer, y presentó el poder que de su parte y requerimiento del tenor siguiente:
PODER
Sepan cuantos esta carta de poder vieren como nosotros Diego de Vinuesa y doña María de Vinuesa, su mujer, vecinos de esta ciudad de Soria, y yo el dicho Diego de Vinuesa ,como curador que soy de la persona y bienes de la dicha doña María de Vinuesa, y por virtud de la curaduría de su persona y bienes que me fue […] por la justicia de esta ciudad e con […] a que yo la dicha doña María de Vinuesa, pido y demando a vos del dicho de Diego de Vinuesa, mi marido e curador que me deis y otorguéis, para que juntamente con vos, pueda hacer y otorgar esta escritura y lo en ella con […] y yo el dicho Diego de Vinuesa digo que como sabidos del efecto para que vos la doy y yo la […] dicha la recibió y con ella y usando de ella otorgamos y conocemos por esta presenta carta que damos y otorgamos todo nuestro poder cumplido libre […] bastante según que nos lo habemos y […] derechos mas puede y debe valer como poder de sustituir un procurador
REQUERIMIENTO
… (13) Antonio Rodríguez, escribano que estáis presente, dadme por testimonio, a mi Diego de Barnuevo, vecino de la ciudad de Soria, en nombre de Diego de Vinuesa y su mujer, como requiero a doña Margarita de Fuenmayor, viuda mujer que fue de don Juan Alonso de Vinuesa, que luego me de y entre todos los bienes que el dicho don Juan están en su poder conforme a los autos de la carta ejecutoria y cumpliéndolo, me de y entregue una escritura de censo (14) de principal debe mil ducados con todos los frutos que procedieron antes de la muerte del dicho don Juan y los que después acá han procedido y los que […] dicen hasta la […] y más, la escritura de juro del almojarifazgo y derecho de lanas y todos los bienes contenidos en el quinto memorial y pues que con los demás bienes que quedan en su poder quedase la recensión que se manda hacer en la dicha carta ejecutoria cumplidamente pues pasaron de mil quinientos ducados, que ha de retener, (15) tiene en su poder un cuento y doce mil quinientos maravedís del censo del censo de Abejar con mas los réditos de tres años de dicho censo de antes que se le diese la retención del, y más otros mil y setecientos ducados que están en poder del censo que redimió la Villa de Ólvega con más los réditos de cuatro año de todo, el principal del dicho censo y mas cuarenta y siete mil maravedíes que estaban procedidos de antes de que muriese el dicho don Juan en el Juro de su dote y más ochocientos ducados en los bienes muebles que se trajo que están (16) en su poder y mas setenta ducados que en su nombre recibió Fray Juan de Camargo en más en setecientos ducados que están en su poder del dinero que don Juan dejó en su casa al tiempo que murió y entró a muchos bienes en que demás […] de los referidos tiene la dicha Doña Margarita con los cuales está pagada según dicho es y retiene el censo de Cabrejas, demás de lo que le pertenece y de ]…]
Digo e protesto el dicho principal, frutos procedidos y procederán contra la dicha Doña Margarita y sus bienes a vos el presente escribano pido (17) me lo de por testimonio y a los presentes me sean testigos Diego Barnuevo.
Otrosí, debajo de la misma protestación y requerimiento pido a Simón de Ursúa […] alguacil desta corte escritura de censo de principal de ocho mil ducados de la Villa de Cabrejas con los frutos procedidos que en lo así hacer, hará lo que esta mandado por la carta ejecutoria y de lo contrario protesto de cobrar de sus bienes el dicho principal y réditos, y de me quejar de antes los dichos señores (18) de la Chancillería a Diego de Barnuevo.
Y así presentado el dicho requerimiento y poder, pidió y requirió a mi el dicho escribano leyes y notificase, como en él se contiene, a la dicha doña Margarita de Fuenmayor en el contenido que estaba presto de me pagar mis derechos y yo el dicho escribano me di por requerido y dije que estaba presto de lo cumplir, y en su cumplimiento leí y notifiqué el dicho requerimiento como en el se contiene a la dicha doña Margarita de Fuenmayor en su persona, la cual dijo que lo […] y que se le de traslado para responder y hasta tanto (19) no la corra término y esto dio por su respuesta, testigos Juan Enríquez y Alonso Martínez , escribano, vecino de esta Villa y Simón de Cervatos, alguacil de esta Corte, en fe de ello lo firmé. Francisco de Latorre.
Hecho y sacado, corregido y concertado fue este dicho traslado del dicho poder y requerimiento. Original que de […] va inserto e incorporado de la manera que dicho es. En Valladolid a trece días del mes de noviembre de mil quinientos noventa años, testigos a lo ver, corregir y concertar que estuvo presente con él […] Francisco de Herrera y Juan Emelgor de Cauleon, vecinos de la Villa de Valladolid […]

Fuenmayor y Pimentel, Margarita de

Sobre los que resulten culpables en las pedradas que tiraron a la sala del Ayuntamiento

Dos procesos judiciales, el primero, heridos por arma blanca, y el segundo, delito criminal año 1822. Sobre los que resulten culpables en las pedradas que tiraron a la sala del Ayuntamiento y por las calles a la Justicia la noche del 19 de enero Juez el Señor alcalde Constitucional, Antonio Lafuente

Juzgado de 1ª Instancia de Ágreda

Resolución de la Chancillería de Valladolid

Auto : Se revocan de los autos, lo que viene apelado y se devuelven al Juez anterior para que oyendo las pretensiones introducidas por el Cabildo Eclesiastico de San Juan …

González de Castejón, Pedro Antonio (Conde de Fuerteventura)

Resultados 1 a 10 de 101