Esta estampa tiene similitudes con la Nº 2 e incluye también la referencia a la concesión de 100 días de indulgencia por el Excmo. Sr. Cardenal de la Cerda. Fue producida en el taller litográfico de P. M. Irazoqui. Calle de Carlos 3º, 3 bajo. Madrid. No tiene firma de autor y entre otros. Estos artistas son conocidos grabadores del momento y trabajan también para otros talleres litográficos como Zaragozano, Montori o J. Donon.
Auto del Juzgado de 1ª Instancia del Distrito Sur de esta Capital (Madrid) del 28/06/1890 sobre los derechos de autor de Gustavo Adolfo Bécquer, sobre pertenencia de los mismos a los herederos de Gustavo Adolfo Bécquer y Casta Esteban Navarro
De los bienes que les fueron adjudicados en la testamentaría, por no haber sido localizadas, se hizo cargo Policarpo Esteban Gaya, su primo, vecino de Calatayud. Las Alhajas, que fueron adjudicadas a su padre en la testamentaria de Francisco Esteban Navarro, que habían estado en poder de Antonia Navarro, según confesión de la misma en su hijuela dotal, fueron depositadas en el Banco España de Soria.
Transcripción del original en latín. “Concuerda con su original, que para este efecto me fue exhibido por el sr. don Pascual Félix de la Sala del Consejo de su Majestad y su Secretario de el de Hacienda por lo tocante a millones, a quien se lo volví a en
Lleva una diligencia al reverso legible en parte y fechada en Madrid 29 de enero de 1855, firmada por Joaquín Aguirre, Ministro de Gracia y Justicia, nacido en Agreda.
El Sr. Conde de San Rafael es poseedor de la Capellanía de don Francisco Castejón, comunica que la existencia de un censo del Ayuntamiento de Madrid a favor de la citada capellanía que queda reducido al 25 % por lo que solicita reducción de misas.