Tiene de dotación de cada un año seis ducados y seis medias de trigo, como parece de la cláusula de dotación que hizo Fortún Velasco que está en el Archivo de esta Iglesias de que es patrón Juan Hordoñez de Castejón.
La capilla de San Juan Evangelista tiene de dotación en cada un año 12 reales, los que le dotaron Juan de Castejón y doña Ana Velázquez de la Peña y Mariana Sanz mujer del licenciado Velasco Pérez, como consta de la cláusula que está en el archivo de esta de esta Iglesia. Asimismo tiene dicha capilla una limosna de aceite para la lámpara que dejó Hernando de Castejón como consta de una memoria que hay en dicha capilla, la dotación está ante Martín Ordóñez, escribano, en 14 de enero de 1608. Hay en la capilla de San Sebastián 30 misas rezadas al año fundadas por el bachiller Bernardino González, beneficiado de esta Iglesia, sobre una yunta de edad que dejó en el lugar de Trévago, la cual poseyó don Martín de Castejón y Medrano, tiene de limosna en cada un año cuatro ducados, está la cláusula en el archivo sacado por Cristóbal del Rincón Escribano.
Menoría de las fundaciones de Capellanías, Dotaciones de Capillas, Misas y Patronazgos que hay en la Iglesia de Santa María, hecha en cumplimiento de un mandato de visita del Rvdmo. Sr. D. Martín Terrer, Obispo de Tarazona
Hernández de Ólvega, Matalebreras y Ágreda. Incluye capellanía de Ordoñez Sevillano. Apellidos Sánchez, García, Medina, Pérez de Córdoba, Alias, Yanguas, Delgado, Celorrio, Jimenez PRETENDIENTES : José , Manuel, Andres y Juliana Duarte Hernandez (1739-1
Capellanías de Mosén Pedro Martinez y Mosén Pedro Hernandez fundadas en Matalebreras. Una, Mosén Pedro Hernandez hermano de Cathalina Hernandez, mujer de Juan García, que fundaron otra, y Mosén Pedro Martinez, primo de los dichos Pedro y Cathalina, fundaron con bienes de su tía Juan Hernandez. Poder otorgado por Mª Rodra mujer de Pedro Hernandez, vecino de Matalebreras, en Ágreda a 15-11-1503 ante Belasco Perez. PRETENDIENTES : José , Manuel, Andres y Juliana Duarte Hernandez (1739-1750) ???
Agrupa toda la documentación relativa a la fundación y mantenimiento de Obras Pías por parte de los distintos miembros de la familia (de las que generalmente son patronos), tanto con fines benéficos como de culto: Iglesias o Capillas, institución de Memorias anuales, dotaciones de Capellanías y beneficios eclesiásticos... Comprende, por tanto, todo lo relativo a la fundación y disposiciones sobre Obras Pías, el patrimonio y administración de sus bienes, su funcionamiento, los convenios y pleitos generados por éstas y la correspondencia sobre Obras Pías.