Mostrando 9743 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

2440 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Traslado del texto del pergamino nº 628

Traslado del texto del pergamino nº 628 que trata "Privilegio de confirmación y legitimación de los hijos de los clérigos del Cabildo de Agreda"

Enrique II (1369-1379, rey de Castilla y León)

Traslado del testamento y fundación de Capellanía

Traslado del testamento y fundación de Capellanía que otorgó el Licenciado D. Alonso Andres González de Arteaga, presbítero que fue de la Ciudad de Granada, en el año pasado de 1763.
"Mando se digan asimismo por mi Alma y las de mis padres en la Iglesia d

González de Arteaga, Alonso Andrés

Traslado del Privilegio rodado concedido por Alfonso X a los clérigos de las iglesia y parroquias de Ágreda [1260/03/19]

Transcripción y/o extracto del pergamino nº 685 firmado en Ágreda el 19 de Marzo de 1298 (1260) por el Rey Alfonso X, del Privilegio rodado concedido por Alfonso X en Agreda a los clérigos de las iglesia y parroquias de Ágreda, que fue presentado en la c

Alfonso X (1221-1284, rey de Castilla

Traslado de un escrito sobre diezmos

Traslado de un escrito sobre los diezmos, como nombrar mayordomos, hacer cillas, presentar cuentas, etc.

Obispado de Tarazona

Traslado de poder y requerimiento para Doña Margarita de Fuent Mayor, viuda, mujer que fue de don Juan Alonso de Vinuesa ya difunto, su marido que se hizo por pedimento de Diego de Vinuesa y Doña María de Vinuesa, cónyuges vecinos de Soria para que doña Margarita entregase todos los bienes contenidos en dicho requerimiento

Transcripción Requerimiento de bienes a Margarita de Fuenmayor En la Villa de Valladolid a diez días del mes de noviembre de mil quinientos y noventa años, ante mi Francisco de la Torre, escribano del Rey Nuestro Señor y de procura en esta Corte y Chancillería, pareció Diego de Barrionuevo, vecino de Segovia, en nombre de Diego de Vinuesa y doña María de Vinuesa, su mujer, y presentó el poder que de su parte y requerimiento del tenor siguiente:
PODER
Sepan cuantos esta carta de poder vieren como nosotros Diego de Vinuesa y doña María de Vinuesa, su mujer, vecinos de esta ciudad de Soria, y yo el dicho Diego de Vinuesa ,como curador que soy de la persona y bienes de la dicha doña María de Vinuesa, y por virtud de la curaduría de su persona y bienes que me fue […] por la justicia de esta ciudad e con […] a que yo la dicha doña María de Vinuesa, pido y demando a vos del dicho de Diego de Vinuesa, mi marido e curador que me deis y otorguéis, para que juntamente con vos, pueda hacer y otorgar esta escritura y lo en ella con […] y yo el dicho Diego de Vinuesa digo que como sabidos del efecto para que vos la doy y yo la […] dicha la recibió y con ella y usando de ella otorgamos y conocemos por esta presenta carta que damos y otorgamos todo nuestro poder cumplido libre […] bastante según que nos lo habemos y […] derechos mas puede y debe valer como poder de sustituir un procurador
REQUERIMIENTO
… (13) Antonio Rodríguez, escribano que estáis presente, dadme por testimonio, a mi Diego de Barnuevo, vecino de la ciudad de Soria, en nombre de Diego de Vinuesa y su mujer, como requiero a doña Margarita de Fuenmayor, viuda mujer que fue de don Juan Alonso de Vinuesa, que luego me de y entre todos los bienes que el dicho don Juan están en su poder conforme a los autos de la carta ejecutoria y cumpliéndolo, me de y entregue una escritura de censo (14) de principal debe mil ducados con todos los frutos que procedieron antes de la muerte del dicho don Juan y los que después acá han procedido y los que […] dicen hasta la […] y más, la escritura de juro del almojarifazgo y derecho de lanas y todos los bienes contenidos en el quinto memorial y pues que con los demás bienes que quedan en su poder quedase la recensión que se manda hacer en la dicha carta ejecutoria cumplidamente pues pasaron de mil quinientos ducados, que ha de retener, (15) tiene en su poder un cuento y doce mil quinientos maravedís del censo del censo de Abejar con mas los réditos de tres años de dicho censo de antes que se le diese la retención del, y más otros mil y setecientos ducados que están en poder del censo que redimió la Villa de Ólvega con más los réditos de cuatro año de todo, el principal del dicho censo y mas cuarenta y siete mil maravedíes que estaban procedidos de antes de que muriese el dicho don Juan en el Juro de su dote y más ochocientos ducados en los bienes muebles que se trajo que están (16) en su poder y mas setenta ducados que en su nombre recibió Fray Juan de Camargo en más en setecientos ducados que están en su poder del dinero que don Juan dejó en su casa al tiempo que murió y entró a muchos bienes en que demás […] de los referidos tiene la dicha Doña Margarita con los cuales está pagada según dicho es y retiene el censo de Cabrejas, demás de lo que le pertenece y de ]…]
Digo e protesto el dicho principal, frutos procedidos y procederán contra la dicha Doña Margarita y sus bienes a vos el presente escribano pido (17) me lo de por testimonio y a los presentes me sean testigos Diego Barnuevo.
Otrosí, debajo de la misma protestación y requerimiento pido a Simón de Ursúa […] alguacil desta corte escritura de censo de principal de ocho mil ducados de la Villa de Cabrejas con los frutos procedidos que en lo así hacer, hará lo que esta mandado por la carta ejecutoria y de lo contrario protesto de cobrar de sus bienes el dicho principal y réditos, y de me quejar de antes los dichos señores (18) de la Chancillería a Diego de Barnuevo.
Y así presentado el dicho requerimiento y poder, pidió y requirió a mi el dicho escribano leyes y notificase, como en él se contiene, a la dicha doña Margarita de Fuenmayor en el contenido que estaba presto de me pagar mis derechos y yo el dicho escribano me di por requerido y dije que estaba presto de lo cumplir, y en su cumplimiento leí y notifiqué el dicho requerimiento como en el se contiene a la dicha doña Margarita de Fuenmayor en su persona, la cual dijo que lo […] y que se le de traslado para responder y hasta tanto (19) no la corra término y esto dio por su respuesta, testigos Juan Enríquez y Alonso Martínez , escribano, vecino de esta Villa y Simón de Cervatos, alguacil de esta Corte, en fe de ello lo firmé. Francisco de Latorre.
Hecho y sacado, corregido y concertado fue este dicho traslado del dicho poder y requerimiento. Original que de […] va inserto e incorporado de la manera que dicho es. En Valladolid a trece días del mes de noviembre de mil quinientos noventa años, testigos a lo ver, corregir y concertar que estuvo presente con él […] Francisco de Herrera y Juan Emelgor de Cauleon, vecinos de la Villa de Valladolid […]

Fuenmayor y Pimentel, Margarita de

Traslado de los restos de los Castejón

En la villa de Ágreda a treinta de junio de mil novecientos ocho, hora de las nueve, se congregaron en la Plaza del Castejón, previas las correspondientes invitaciones dirigidas por el Ilmo. Sr. Don VICENTE MARTIN y CERECEDA, Presidente de Sala de la Audiencia Territorial de Barcelona, con residencia accidental en la misma, usando licencia, El Muy Iltre. Ayuntamiento presidido por el Sr. Alcalde Don ANDRES GOMEZ y GONZALEZ, Abogado de los Tribunales, los tres Juez de Primera Instancia e individuos que forman la Junta de Ornato y reparación del Templo de Nuestra Señora de los Milagros y numeroso vecindario de ambos sexos pertenecientes a todas las clase sociales, con objeto de trasladar los restos de su abuela materna Doña MARIA PETRA de CASTEJON y ROJAS , esposa que fue de Don BLAS de CERECEDA , sus padres y demás ascendientes que ostentaron el MARQUESADO de VELAMAZAN y otros títulos, siendo por el designado, Patronos de la tan venerada Imagen de los Milagros, como siguen siéndolo sus sucesores en el Título de MARQUES de VELAMAZAN que actualmente lo usa Don JOSE MARIA de CASTEJON y OLAZABAL, desde los Panteones que en estado ruinoso existían en la antigua IGLESIA de SAN MARTIN, erigida en aquella Plaza por Don DIEGO de CASTEJON y su esposa Doña CATALINA GONZALEZ, entonces SEÑORES de CASTEJON, figurando entre tan ilustres inhumados, el Excmo. Sr. DON MARTIN PEDRO de CASTEJON y DAVILA, Marqués de Velamazán, Gramosa y Lanzarote, Conde de Coruña, Paredes y la Ribera, etc., etc., Grande de España de primera clase, Gentil Hombre de Cámara de S.M. con ejercicio, Caballero Gran Cruz de la Real distinguida Orden de Carlos III, Teniente General de los Reales Ejércitos, su esposa Doña MARIA del PILAR de CASTEJON, su hijo Don MARTIN ANTONIO de CASTEJON y FUENMAYOR, RIO, VINUESA, ALVAREZ, Marqués de VELAMAZAN, Regidor Perpetuo y preeminente del Ayuntamiento de esta Villa y Alcaide de su Castillo y Fortaleza; su consorte Doña MANUELA MARIA de ROJAS y YERRO, la nombrada nieta e hija respectivamente Doña PETRA DE CASTEJON ROJAS, cuyas inscripciones de los sucesivos enterramientos constan por su orden respectivo, en el oportuno libro cuarto de defunciones a los folios trescientos sesenta, cuatrocientos cuarenta y uno, cuatrocientos cincuenta y dos, cuatrocientos cinco y cuatrocientos cuarenta y cinco de este Registro Parroquial; y otros muchos personajes de la familia CASTEJON que sería prolijo enumerar y ocupan tres cajas-ataúdes; conteniendo la primera que mide dos metros de larga por setenta centímetros de ancha en la parte superior y treinta y cinco en la inferior, con profundidad de treinta y ocho y treinta y un centímetros de cabeza y pie, los restos de las personas nombradas que yacían en el Panteón ( de la familia de CASTEJON) existente debajo de la Tribuna que se llamaba del lado de la Epístola; y otras dos cajas, ambas de iguales dimensiones, o sea dos metros de largas, por setenta y veinticinco centímetros de anchas en cabeza y pies, veintiocho de profundidad, contiene los huesos de los demás seres innominados que reposaban en el más antiguo Panteón debajo de la Sacristía, lado del Evangelio, en el mismo Presbiterio, para todos los restos trasladados a la IGLESIA PARROQUIAL de la MILAGROSA IMAGEN, a virtud de la autorización eclesiástica concedida por el Ilmo. Sr. Obispo de esta Diócesis Don SANTIAGO OZCORDE al Don VICENTE MARTIN y CERECEDA, en Decreto de seis de febrero del corriente año, precedido del favorable dictamen del Iltre. Sr. Provisor y Gobernador eclesiástico Don JUSTO GOÑI, según aparece de la certificación expedida el mismo día, con relación al expediente de su razón, por el Sr. Secretario de Cámara Don MARCELINO JALOZ, sellada con el del Obispado en la ciudad de Tarazona, y a virtud también de la solicitud elevada al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación en treinta de mayo pasado, para obtener el correspondiente permiso civil.
Colocados los ataúdes a la entrada que daba acceso ruinoso templo, sobre mesa enlutada y sitio escogido, decorosamente dispuesto en forma de capilla ardiente, llegaron los cabildos de las dos Parroquias de San Miguel y de los Milagros, oficiando el Arcipreste Don VICENTE CALONGE, y entonadas las preces de rúbrica, se formó cortejo fúnebre, que recorriendo su curso por varias calles de la población con lucido acompañamiento, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, el mencionado Don VICENTE MARTÍN y CERECEDA y su pariente Don JOSE JOAQUIN de CERECEDA y MAULEON, Abogado y Juez Municipal e interino de primera instancia de esta Villa y su Partido, teniendo el primero además la representación de la referida Junta de Ornamento y reparación del Templo de Nuestra Señora de los Milagros, término en esta Parroquia; celebrándose a continuación un solemne funeral, por las almas de tan esclarecidos difuntos, quedando las cajas-ataúdes depositadas, en una dependencia de la misma Iglesia, para ser colocadas en el interior del Presbiterio y cubierto este nuevo Panteón con puerta y los materiales necesarios , y la lápida dedicatoria, de antemano dispuesta, que lleva inscrita esta correspondiente fecha, cuya colocación será el complemento de esta acta, firmando a continuación las Autoridades, individuos de la Repetida Junta de Párrocos, con el invitante, que inició y ha llevado a cabo con la corporación de todas, tan solemne como piadosa ceremonia religiosa; de que doy fe, fecha ut supra.
SIGUEN FIRMAS :
Dr. VICENTE CALONGE, PARROCO
ANDRES GÓMEZ
VICENTE MARTIN CERECEDA
JOAQUIN de CERECEDA
DR. TOMAS RUIZ, Ecónomo
FRANCISCO CACHO
VICTORIANO ALONSO
EZEQUIEL TUDELA
VICENTE de la MATA FEDERICO JIMENEZ SIERRA
JOSE SANCHEZ CARRASCOSA
FRANCISCO CORELLA.
ARCHIVO PARROQUIAL de AGREDA Libro 15 Folios 355v a 359v
Transcripción: Francisco Javier Palacios Moya (2011)

Traslado de la Real Ejecutoria y otras Cédulas

Traslado de la Real Ejecutoria y otras Cédulas de S.M. en favor de los Señores Arcipreste, Abad y Cabildo de la villa de Ágreda, Diócesis de Tarazona, en razón de la Judicatura de Castila. Aquí acompaña un requerimiento que se hizo desta executoria al Vicario General de Tarazona. Este requerimiento se envía a Madrid a el agente de El Cabildo para el puesto del curato de Vozmediano.
Solicita se le de poder en lo espiritual y temporal para resolver los asuntos en Castilla de los feligreses que viven y moran en Ágreda por los perjuicios que les ocasiona tener que desplazarse al Reino de Aragón

Judicatura del Partido de Castilla

Resultados 511 a 520 de 9743