Dos escrituras, en la 2878.2 dice: Urbanismo: Casa al lado del Hospital de San Andres (al lado de la Iglesia de San Miguel). Toponimia: Huerta del Judío, linderos …. los caminos que van a Tarazona y Valverde. Pieza cerrada en el Pradillo … los dos caminos que van para Tarazona y Vozmediano
Pérez de la Torre, Miguel (Beneficiado de San Miguel de Ágreda)
Contiene una hoja con regesta de los documentos que contiene. "Aniversario fundado por Pedro Andrés, natural de esta Villa en los días de San Pedro y San Andres, pitanza 11 reales. Consta de los instrumentos de adentro" "Censo de los Beneficiados de la Y
Nº 19. fº. 148 de Cabreo. "Una misa y aniversario perpetuo fundada en dicha parroquia en la Parroquia de Santa Maria de la Peña, por Maria González de Castejon, sobre las Casas de la Calle de los Villamizares.." Escribano : Miguel Pérez de la Torre (11-0
Censo de una casa en la calle sin salida del Mercadal cedido al Hospital de San Andres con la carga de un aniversario. Comisario del Hospital D. Antonio de Castejon y Medrano y podestario/apoderado Francisco Garcia Blanque. Censo de la Cofradía de Nuestr
Obligación hecha por el Colegio es decir un aniversario con vigilia y misa en el segundo domingo de octubre por Catalina López por 20 ducados que entregó a dicho convento otorgado en esta Villa primero de julio de 1598 ante Francisco Garcés Escribano
Funda un aniversario que se ha de celebrar el día de Santiago sobre una pieza do dicen Valdevernil. Cervero, Catalina & Diego Cervero Topónimo : Valdevernil
"Clausula de el testamento de Cathalina Garcés por la que funda en la Iglesia de Santa Maria de la Peña un Aniversario, que debe pagar al Capellán que tenga la Capellanía en la Iglesia de San Miguel anualmente 17 mrs. Se dice en 31 de Octubre. Tiene la C
Garcés de los Fayos y González de Castejón, Cathalina
"Aniversario de D. Diego de Castejon y Vinuesa y Dª. Petronila Muñoz y Alaviano, sobre la Cofradía de Nuestra Señora del Moncayo de esta Villa, que para esta y otras fundaciones recibió de d(ic)hos Señores, el capital de 140 ducados : anualmente pagaba la