Mostrando 47 resultados

Descripción archivística
Ayuntamiento de Ágreda
Imprimir vista previa Ver :

28 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

... Venta de una tienda ...

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.2.1.-1488-2227-143
  • Unidad documental simple
  • ? - 1515-11-07
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sepan quien esta carta de venta vieren, como yo María de San Esteban viuda de Juan de Camaro, albéitar, ya difunto, vecina de la villa de Ágreda, otorgo e conozco que vendo a vos Juan Lancero, una tienda que yo tengo y poseo en las herrerías de la Villa de Ágreda ...

Ayuntamiento de Ágreda

(21) Solicitud de excepción de montes de la Mancomunidad de Villa y Tierra de Ágreda

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1862.15-16v
  • Unidad documental simple
  • 1862-03-23
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sesión extraordinaria nº 21.- " … alcaldes de los pueblos de la mancomunidad, en la que la mayor parte están comprendidos, por el Real Decreto y órdenes de 22 de enero último, habida consideración a que de tener lugar la venta, resultarían perjuicios muy considerables a la ganadería y riqueza en general de los pueblos representados. Abierta la sesión por el Sr. Presidente se ordenó, que por el Secretario de este Ayuntamiento se leyere la circular convocatoria que en 16 del corriente fue dirigida con el objeto expresado a los Alcaldes de la mancomunidad, y verificado, por unanimidad acordaron … : que es muy conveniente el que con la mayor brevedad se eleve una reverente exposición a las Cortes del Reino, en demanda de una Real Orden que revoque o modifique la antes citada, por cuanto de llevarse a cabo, se conseguiría la ruina de la ganadería, y con ella el cultivo de la riqueza rústica, únicos recurso con que cuentan para su subsistencia los pueblos representados. Que en la misma se haga constar los nombres declarados enajenables por sus condiciones y con especialidad, lo son de esta Villa el titulado Moranas, que se compone de encina. De Ólvega, los titulados Carrascal y Campiserrado, de la misma especie. De Muro, titulado el Chaparral, cuya especie dominante es de encina. De Matalebreras, el Robledal y Valdeasnos, de las mismas clases y condiciones, De Montenegro, De Valdelagua y De Fuentestrún, titulado La Dehesa, su producción arbórea de roble. De Castilruiz, titulado La Dehesa, que también se compone de encina. De Añavieja, denominado Carrascal y Robledal, compuesto de este arbolado y otros arbustos. De Dévanos, llamado Chaparral, compuesto de esta especie. De Beratón, titulado el Rebollar, compuesto de encina y roble, predominado este. De La Cueva, Matilla de la Virgen y Palancar, de roble. Y el de San Felices, titulado Monegro, compuesto de encina, .

Comunidad de Villa y Tierra de Ágreda

Actas de acuerdos

  • 03
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-08-16 - 1899-06-29

Ayuntamiento de Ágreda

Apeo y valuación general de fincas rústicas de Ágreda

Villa de Ágreda Provincia de Soria
Apeo, evaluación general de las fincas pertenecientes al ramo de Agricultura, y corresponden al en el término de esta Villa, formado por los comisionados don Pedro María Martínez y don Manuel Royo, nombrados al efecto por el M. I. Ayuntamiento de la misma, por declaración de los peritos agrimensores, según lo dispuesto en la Real Orden de 18 de febrero de 1818

Ayuntamiento de Ágreda

Arriendo del Coto de San Andrés

  • ES.42004.AM Sesión Extrarodinaria (f.01-02/AM,1872-08-21)
  • Unidad documental simple
  • 21_8_1872

Ayuntamiento de Ágreda

Resultados 1 a 10 de 47