Cueva de Ágreda

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cueva de Ágreda

Término General Soria (Provincia)

Cueva de Ágreda

Términos equivalentes

Cueva de Ágreda

  • Usado para La Cuieva

Términos asociados

Cueva de Ágreda

58 Descripción archivística results for Cueva de Ágreda

51 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Pleito de La Cueva sobre Beneficio Patrimonial

Papel tocante al pleito que tubo el Cabildo con El Lugar de la Cueva, sobre que pretendía haber en la Iglesia beneficio patrimonial como las Aldeas del Campo

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Poder del Concejo de Cueva de Ágreda (Soria) a Antonio Alonso

Sépase como nosotros la justicia y Consejo del lugar de la cueva de Ágreda: Vecinos : 52 . Damos poder y facultades a nuestro señor alcalde y Antonio Alonso para que pase al pueblo de fuentes y casa del señor procurador de la tierra a fin de hacer nueva elección de procurador para el año que viene de 1834. y nos obligamos todos mancomunadamente y cada 1 de por sí en solidaridad a lo que hiciere y otorgaré, nuestro señor alcalde sobre el asunto
y para que conste damos el presente poder firmado del que dijo saber y por el que no, hyo el fiel de hechos de que certifico en la cueva noviembre 19 de 1833.

Firmas : Tomás Escribano, Juan León Escribano, Manuel Martínez, Bernabé Escribano Juan Ximénez y Manuel Sánchez

Concejo y Vecinos de La Cueva de Ágreda

PROYECTO AREKORATAS

La Protohistoria y la Historia Antigua de la Tierra de Agreda
Entre celtíberos y romanos en Ágreda.

Palacios Moya, Francisco Javier (1955)

Refundación de la Capellanía de las Ánimas de La Cueva (Soria)

Reunidos en Concejo Público el Alcalde, Regidores y vecinos de la Cueva de Ágreda para la refundación de la Capellanía de la Benditas Animas del Purgatorio. Inventario de bienes. Aparecen, varias reuniones del Concejo, en la que firman los documentos casi todos lo vecinos.

Capellanía de las Benditas Animas del Purgatorio

Sobre Beneficios de Ágreda y su Tierra

VER NOTAS.-
Notas históricas del Obispado de Tarazona (1112), conquista de esta zona por el Rey Alfonso I el Batallador (3072.03), pág.. Nº 7 vta. y 8
Parroquias filiales del Cabildo Eclesiastico : Débanos, Conejares, Fuentes, la Aldehuela y la Cueva (3070.05), pág. 1

Alfonso I el Batallador (Rey de Aragón, 1104-1134)

Terreno de pastos Loma del Roble

Un terreno de pasto denominado la Loma del Roble. Dentro del monte hay una balsa que sirve de aguadero para los ganados, su cabida 149 fanegas de marco Real, equivalentes a 95 hectáreas, 94 áreas y 95 centiáreas. Se ha fijado en la Cueva de Ágreda anuncio para la subasta de este terreno

Propios de Cueva de Agreda

Terreno de pastos Sierra de Fuentes y Peña del Águila

Terreno de pasto denominado Sierra de Fuentes, al que no se conoce renta en el inventario, su terreno pedregoso, de tercera calidad, su cabida 251 fanegas de marco Real, equivalentes a 161 hectáreas, 63 áreas y 32 centiáreas. Se ha fijado anuncio para la subasta de este terreno.
Adjudicado a Juan Maza que lo cede a Ramón Escribano, vecino de Ólvega y Domingo Martínez, vecinos de La Cueva [Expte. 3269]

Propios de Cueva de Agreda

Resultados 41 a 50 de 58