Iglesias, Capillas, Oratorios, Ermitas
- ES 50251 ADT 01-01-01-ES.50251.AD-001
- Unidad documental simple
- 1912-07-22 - ?
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Calonge Escribano, Vicente
51 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Iglesias, Capillas, Oratorios, Ermitas
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Calonge Escribano, Vicente
I Letra adicional y nota las canciones, II Romances y relaciones - III Cantares sin música
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Horno de pan en Cueva de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Horno de pan cocer sito en la Cueva de Ágreda, plazuela del horno
Propios de Cueva de Agreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
RESUMEN
Se ha realizado una actualización hidrogeológica de los acuíferos carbonatados de las
Tierras de Agreda (Soria) y se ha establecido un modelo conceptual de relación de estos
acuíferos con el macizo del Moncayo. El modelo conceptual ha sido corroborado por un
modelo matemático de flujo subterráneo (código TRANSIN) que ha identificado los
sistemas de flujo, los parámetros hidrogeológicos de los acuíferos (método inverso) y ha
cuantificado un balance hídrico consistente de las recargas y descargas medidas en los
principales manantiales.
El modelo matemático de flujo ha permitido confirmar la procedencia de las aguas de los
manantiales de Vozmediano y de Agreda del macizo del Moncayo; mientras que las
descargas de agua en la cuenca del río Añamaza, tienen preferentemente su origen dentro
de su misma cuenca.
El programa TRANSIN resulta especialmente útil para simular diferentes escenarios
temporales que podrían ser de interés para justificar registros sedimentarios observados en
cauces y manantiales de la zona.
García Gil, Alejandro
Estado que tenían las Vicarías de la Cueva, Débanos, Fuentes y Aldehuela
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Estado que tenían las Vicarías de la Cueva, Débanos, Fuentes y Aldehuela en 1778 y que sirvió de base para la aplicación del Nuevo Plan Beneficial ( R.D. 1778)
Cabildo Eclesiástico de Ágreda
Escritura de Censo a favor del Convento contra el Lugar de La Cueva
Parte de Inventario de papeles pertenecientes al Convento de Religiosas Recoletas de la Villa de Ágreda
Escritura de Censo a favor del Convento contra el Lugar de La Cueva, otorgada en 31 de Agosto de 1677, escribano Lucas Pérez Planillo
Encuesta del Arcipreste a las parroquias de su arciprestazgo
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Contestación preguntas solicitadas por el Arcipreste de Ágreda a las parroquias de Ágreda y la contestación de Castilruiz(2), Dévanos, la Cueva, Fuentes de Ágreda, Ólvega, Valdelagua, Vozmediano, San Felices (3),Añavieja.
Se reubica documento nº 1543-10 d
Arciprestazgo de Agreda
El Obispo contra el Bachiller Sánchez por cazar en los montes.
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Pedro Cerbuna Negro (1585-1597, obispo de Tarazona)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
INTRODUCCIÓN: "El Macizo del Moncayo es una importante elevación montañosa situada entre las provincias de Zaragoza y Soria, que representa el punto culminante de la Cordillera Ibérica (2.316 metros). La casi totalidad de los recursos hídricos generados en él, van a parar a la cuenca del Ebro. Esto es debido a que el río Araviana (Cuenca del Duero), que recoge las escorrentías superficiales de la parte meridional del Macizo, las pierde subterráneamente para surgir en el manantial de Vozmediano, alimentando la cabecera del río Queiles (Cuenca del Ebro)"
San Román Saldaña, Javier
El Cancionero de Kurt Schindler en la Tierra de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Palacios Moya, Francisco Javier (1955)