Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari de Castilruiz
- ES 42004.AEA 01-01-01-124.01
- Serie
- 1500 - 2019-07-31
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Palacios Moya, Francisco Javier (1955)
103 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari de Castilruiz
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Palacios Moya, Francisco Javier (1955)
Heredad en de 16 pedazos de tierras de secano
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Expediente de subasta de una heredad de 16 pedazos en término de Castilruiz
Heredad en 4 pedazos de tierras de secano en Castilruiz
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Expediente de subasta de una heredad de 4 pedazos de secano de segunda y tercera calidad, procedentes de la iglesia de Añavieja
Ermita de Virgen de la Peña de Añavieja
Heredad de 29 pedazos de tierras de secano en Castilruiz
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Expediente de subasta de una heredad de 29 pedazos de tierra, en término de Castilruiz, procedente
Religiosas de San Juan de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Acebes Sanz, Tomas
Fundación de la Capellanía llamada de la Misa de Alba
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Fundación de la Capellanía llamada de la Misa de Alba en la Iglesia Parroquial de Castilruiz por Miguel Hernandez y Maria Cabello, cónyuges.
Hernández, Miguel
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Iglesia Parroquial (Castilruiz). San Nicolás de Bari
Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
RESUMEN
Se ha realizado una actualización hidrogeológica de los acuíferos carbonatados de las
Tierras de Agreda (Soria) y se ha establecido un modelo conceptual de relación de estos
acuíferos con el macizo del Moncayo. El modelo conceptual ha sido corroborado por un
modelo matemático de flujo subterráneo (código TRANSIN) que ha identificado los
sistemas de flujo, los parámetros hidrogeológicos de los acuíferos (método inverso) y ha
cuantificado un balance hídrico consistente de las recargas y descargas medidas en los
principales manantiales.
El modelo matemático de flujo ha permitido confirmar la procedencia de las aguas de los
manantiales de Vozmediano y de Agreda del macizo del Moncayo; mientras que las
descargas de agua en la cuenca del río Añamaza, tienen preferentemente su origen dentro
de su misma cuenca.
El programa TRANSIN resulta especialmente útil para simular diferentes escenarios
temporales que podrían ser de interés para justificar registros sedimentarios observados en
cauces y manantiales de la zona.
García Gil, Alejandro
Estado de número de almas que hay en este pueblo (Castilruiz) con expresión de de varones y hembras
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Estado de número de almas que hay en este pueblo con expresión de de varones y hembras, según ordena el Sr. Juez de 1ª Instancia de est partido en su circular del 5 del corriente
Juzgado de 1ª Instancia de Ágreda