Capellanía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Capellanía

Término General Capellanía/s

Capellanía

Términos equivalentes

Capellanía

Términos asociados

Capellanía

55 Descripción archivística results for Capellanía

39 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cofradía de San Antonio Abad y Santa Bárbara

En la cubierta dice: Cofradía de San Antonio Abad y Santa Bárbara - residía en la iglesia de San Pedro. De los labradores. Cuentas Mayordomía

Cofradía de San Antonio Abad de Ágreda (Gremio Labradores)

Copia de la reducción de las Seis Capellanías de Dª Maria Gaitán Tello de Mendoza, Marquesa de Camarena

Copia de la reducción o reformación de las seis capellanías fundadas por la marquesa de Camarena, Dª María Gaitán Tello de Mendoza, a solas dos, por la decadencia de sus capitales y venta de bienes con arreglo a las reales ordenes expedidas por S. M. - E

Gaitan Tello de Mendoza, Dª Maria (Marquesa de Camarena)

Cuentas de la Capellanía desde 1769 a 1797 (REAGRUPADO CON Nº 1132)

Cuenta que yo Manuela Burgos y Sauca, heredera de D. Diego de Sauca, presbítero beneficiado, que fue del cabildo eclesiástico de esta villa, doy a los Sres. Patronos de las capellanías fundadas por la marquesa de Camarena, de la administración y juros, y otros efectos de ella, que corrieron a su cargo desde el año de 1769, hasta el de 1797.

Gaitan Tello de Mendoza, Dª Maria (Marquesa de Camarena)

Cuentas de la Capellanía Marquesa de Camarena

Cuenta que yo don Matías Antonio Álvarez Caranga. Vecino de esta corte y agente de negocios de los Reales Consejos, doy a don Diego de Sauca, administrador de la capellanía de la marqués de Camarena.

Gaitan Tello de Mendoza, Dª Maria (Marquesa de Camarena)

Devolución de gastos de tres oficios celebrados por el Obispo D. Diego de Castejon y Fonseca

"Usando los dichos señores del cabildo del amor que tenía a su Ilustrísima don Diego de Castejón y Fonseca, mi tío, me volvieron las cantidades cobradas por tres oficios que hicieron en mi casa estando presente su cuerpo…

Diego González de Castejón Fonseca (1644-1655, obispo de Tarazona)

Documentos de la Capellanía Marquesa de Camarena

Legajo útil que puede valer para muchos casos y contiene los siguientes instrumentos:
1º.- Testimonio de relación del pelito de acreedores a los bienes del Sr. Obispo Castejón, hare fe.
2º.- Testamento de d. Joseph de Castejón, Marqués de Camarena, sobrin

Gaitan Tello de Mendoza, Dª Maria (Marquesa de Camarena)

Documentos diversos de la Capellanía de Camarena

VER NOTAS.-Muy interesante porque parece que aquí se describen las causas que originaron el fin de la Capellanía.
1138.01.- [1797-xx-xx] El Doctor Juan de la Huerta, Arcipreste, uno de los patronos de la Capellanía, en vista de la información que acompaña

Gaitan Tello de Mendoza, Dª Maria (Marquesa de Camarena)

Encargo y facturas fabricación de las alhajas de Nuestra Señora de los Remedios

Encargo y facturas fabricación de las alhajas de Nuestra Señora de los Remedios. Hace de intermediario el Marqués de Velamazán, el platero es Zacarías de la Ser. Hacen el reconocimiento y pesaje de 6 candeleros, 1 Cruz, Blas Correa y Antonio de Castroviejo. PENDIENTE DE ESTUDIAR si quien financia esto es D. Juan Marcos Sevillano López , Corregidor de Valladolid (Michoacán - México)
EL PLATERO MADRILEÑO ZACARÍAS JOSÉ DE LA SEN
De marcado estilo neoclásico, vástago de columna acanalada y pie decorado por una cenefa de pequeños círculo entre flores. La misma cenefa decora un par de legumbreras de este platero de 1798, conservadas en la colección Hernández-Mora (Cat. 2007, Murcia, págs.218-219) y tal y como escribe el experto Cruz Valdovinos son la única pieza conocida de este artífice de los años en los que trabajó como platero independiente. J.M. Cruz Valdovinos publica unos datos biográficos de este desconocido platero en Estudios de Platería. San Eloy 2012, con el título "Plateros aprobados e incorporados al Colegio de San Eloy de Madrid (1 de enero 1808)". Nace en Madrid en 1767 y obtuvo la aprobación como maestro en 1789. Además Fernando A. Marín, en el capítulo dedicado a la escuela-fábrica de platería del catálogo de la exposición sobre Antonio Martínez (Madrid, 2011, pág.63) lo sitúa como Primer Oficial u Oficial Mayor del taller de la Real Fábrica de Platería Martínez desde 1809 nombrado por Teodoro Zía. Uno de ellos remarcado posteriormente con lo que parece una marca fiscal hispanoamericana. Peso: 705 g.

Sevillano López, Juan

Resultados 21 a 30 de 55