Campillo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Campillo

Término General Ágreda (Toponimia)

Campillo

Términos equivalentes

Campillo

  • Usado para El Campillo

Términos asociados

Campillo

23 Descripción archivística results for Campillo

Sólo resultados directamente relacionados

Un monte titulado Campillo

Primera subasta por retasa.
Número 406 del inventario.= Un monte titulado Campillo, poblado de tomillo y romero, sito en término de la villa de Agreda, procedente de sus propios y al que no se le conoce renta alguna en el inventario. Su terreno es de segunda y tercera calidad. Tiene este monte en su centro cultivadas 183 fanegas por vecinos de dicha Villa y otros del inmediato pueblo de Devanos y también 4 corrales para cerrar ganado construidos arbitrariamente, puesto que no se ha presentado documento alguno que acredite su legal posesión, y por cuyo motivo se ha incluido todo en la tasación general de dicho monte que se halla comprendido como enajenable en la clasificación general de los de esta provincia, y se ha fijado en dicha villa el oportuno anuncio pare su subasta, a condición de que el comprador ha de otorgar la escritura de fianza prevenida por instrucción para las fincas de esta clase.

Propios de la Villa de Ágreda

Un monte titulado Campillo

BIENES DE CORPORACIONES CIVILES. PROPIOS. Rústicas.—Mayor cuantía. PARTIDO DE AGREDA. AYUNTAMIENTO de Agreda. Primera subasta por retasa.
Número 406 del inventario.= Un monte titulado Campillo, poblado de tomillo y romero, sito en término de la villa de Agreda, procedente de sus propios y al que no se le conoce renta alguna en el inventario. Su terreno es de segunda y tercera calidad y linda al E. con término de Aragón, al O. E. con el corral del Lucano y Boquero de la Nava, al S. con el Rio de la Casa y de la Mitra de Tarazona y al N. con término de la Nava. Tiene este monte de cabida 1098 fanegas y 11 celemines de marco Real, o sean 707 hectáreas, 45 áreas y 74 centiáreas, y en su centro se encuentran cultivadas 183 fanegas por vecinos de dicha Villa y otros del inmediato pueblo de Devanos sin alteración ninguna, y también 4 corrales para cerrar ganado construidos arbitrariamente, puesto que no se ha presentado documento alguno que acredite su legal posesión, y por cuyo motivo se ha incluido todo en la tasación general de dicho monte que se halla comprendido como enajenable en la clasificación general de los de esta provincia, y se ha fijado en dicha villa el oportuno anuncio pare su subasta, a condición de que el comprador ha de otorgar la escritura de fianza prevenida por instrucción para las fincas de esta clase.
El primer remate de este monte tuvo efecto el día 15 de Octubre de 1860 bajo el tipo de su tasación que fue la de 199.684 reales; mas como no hubo licitadores se procedió á su segunda subasta con arreglo a instrucción y orden al efecto de la Dirección General de 10 de Enero de 1861, y que tuvo efecto el 27 de Julio ultimo bajo la base de su capitalización, que es según la renta anual de 8.486 rs. graduada por los peritos, la de 190.935; mas como tampoco hubiese licitadores, acordó la Junta superior del ramo proceder a su retasa según orden de la Dirección general de 21 de Octubre también último; y verificada esta últimamente por los peritos han apreciado su valor en venta en la actualidad en la cantidad de 133.092 reales, que servirán de tipo para la subasta.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

Sesión ordinaria del día 7 de enero de 1869

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 840-1869.05v-06v
  • Unidad documental simple
  • 07/01/1869
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

El Sr. Presidente (Alcalde) dio cuenta al Ayuntamiento de una instancia presentada por Manuel Cilla del Rio, Venancio Rubio Mayor y José Pérez Sevillano, por sí y en nombre de otros convecinos roturadores en terrenos comunales, en la que solicitan se dé cumplimiento a la Real Orden de 18 de Junio del expresado último año sobre que se les otorgue las escrituras de legitimación de las roturaciones que comprende el expediente instruido al efecto y que produjo dicha Real Orden.
Enterada la Corporación de dicha instancia, así como de la citada Real Orden, y después de conferenciar sobre este particular, acordó:
Que para poder conocer con exactitud las roturaciones que a cada vecino de esta Villa corresponden en el término del Campillo en que se encuentran las que los exponentes solicitan, puesto que de muchas de ellas han debido transmitirse de unos a otros, y ya por muerte o cesión de los primeros, y ya también por las modificaciones y subdivisiones que indudablemente habrán hecho los compradores del Campillo, en cuyo terreno se encuentran dichas roturaciones, las cuales habrán alterado notablemente la forma y extensión que antes tenían las fincas , era preciso nombrar un perito inteligente para que en unión de otro que deberán los interesados recurrentes, y con avenencia del comprador del Campillo y vecino de esta Villa y pueblos limítrofes en que existan interesados, proceder al deslinde, medición y tasación de las fincas roturadas y construidas por cada uno de los interesados, expresando con claridad las que a cada uno pertenezcan para lo cual el Ayuntamiento nombra por su parte a Raimundo Delgado de esta Corporación para salvar el orden, la libertad y las instituciones que nos rigen, a la vez que para concluir con los enemigos de toda propiedad y progreso.

La Priora y Religiosas del Convento de Agustinas solicitan se permita a sus ganados pastar en la Dehesa del Campillo

La Priora y Religiosas del Convento de Agustinas, suplican (¿A quién?) se permita admitir en la Dehesa del Campillo, doce o dieciséis carneros …, en atención a la suma pobreza. Fdo. Maria Antonia de Santa Mónica. Priora

Agustinas. Convento de Nuestra Señora de la Asunción de Ágreda

Finca particular del Campillo

  • ES 42004.AEA 01-01-13-03-006 - AGREDA-42006A004002090000IA
  • Unidad documental compuesta
  • 2012-12-31
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Localización : Polígono 4 Parcela 209 CAMPILLO. AGREDA (SORIA)
Los dueños de Corella, con una superficie de 750 Has. La mitad de labor, pastan una 900 ovejas. Esta finca se compró entre los colonos y los ganaderos que llevan la tierra en el año 1956.

Erra y Corral del Tío Benito

Datum: ETRS89 Latitud: 41º 52' 36.91" N Longitud: 1º 51' 36.54" W
Huso UTM: 30
Coord. X: 594.582,08 Coord. Y: 4.636.739,00
Referencia Catastral del Inmueble : 42006A004001480000IB
Localización : Polígono 4 Parcela 148 RIO LA CASA. AGREDA (SORIA)
Superficie : 1.715 m2

Deslinde de los Montes del Campillo y Vedadillo

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1862.64v y 74v (66)
  • Unidad documental simple
  • 1862-10-09 - 1863-12-08
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

[09/10/1862] Sesión 66. Un oficio de 01/10/1862 de la Administración de Propiedades y Derechos del Estado , pidiendo explicaciones sobre si se han ¿adquirido? a los ganaderos para que se abstengan de entrar a pastar en los Montes del Campillo y Vedadillo , que corresponden D. Inocencio Escudero [Sesma], vecino de Corella, y por el Sr. Alcalde a quién se pide dichas noticias fue contestado afirmativamente en el día de ayer
[08/12/1862] Sesión 73. Igualmente se participó al Ayuntamiento que de acuerdo con el D. Inocencio Escudero Sesma, dueño de los montes titulados Campillo y Vedadillo, en esta jurisdicción y con los peritos D. Cirilo Neyla y D. Dionisio Alonso, tendrá lugar el deslinde y amojonamiento de dichos montes el 18 y siguientes del actual, en cumplimento de la orden que en 8 de agosto último, se dio por la Administración de Propiedades y Derechos del Estado de la provincia

Resultados 1 a 10 de 23