Añavieja

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Añavieja

Término General Soria (Provincia)

Añavieja

Términos equivalentes

Añavieja

Términos asociados

Añavieja

111 Descripción archivística results for Añavieja

87 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Certificación de los nombramientos de beneficiados en varias Iglesias Parroquiales

Certificación de los nombramientos de beneficiados en varias Iglesias Parroquiales de los lugares de Beratón / Trébago / San Felices / Añavieja en las personas de Juan del Villar, Diego de Soria, Antonio Ximenez Sarnago y Juan Antonio Calvo

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Colectores de los diezmos

Texto: “... Raymundus Albiol, doctor canonicus, collectoribus . Castelroyz , Matalebreras, Annaviexa, Fuentestrun, Trébago

Al dorso: "Despacho para retener los cuartos de ciertos beneficios."

Albiol, Raymundus

Comunidad de Villa y Tierra de Ágreda

NOMBRAMIENTO DE PROCURADOR DE LA TIERRA
En Trébago en la casa de Diego Felipe de Soria se reúnen representantes de los pueblos relacionados más abajo para nombrar al Procurador de la Tierra resultando elegido Sebastian Tutor, de Trébago.

Palacios Moya, Francisco Javier (1955)

Corral de Montalbo

Superficie aproximada 110 m2,, las paredes alrededor de 70 cm., invadido por arbustos y matorrales. Conserva el tejado algo deteriorado. Rompe su emplazamiento, algo alto en la ladera, con la mayoría que buscan mas el resguardo. su puerta mira hacia el Este, pero en conjunto tiene buen carasol.

López Orba, Salustiano

Corral de Santa en Añavieja (Soria)

Reseña histórica: Era del abuelo Jacinto Jiménez Gimeno (se casó el 29-09-1900 con Clementa Benito Peñuelas) el cual lo heredó del abuelo Hipólito Martínez Aliaga (sus padres Hermenegildo y Ceferina eran de San Felices) se casó el 22-09-1893 con Paula Jiménez Gimeno, siendo su madre Magdalena Gimeno de Añavieja.
El que más lo usaba era David Orte, que pastoreaba ovejas suyas y del tío Jacinto.
Los ganados que venían de abajo, de Navarra, haciendo el paso cordel (trashumante) encerraban allí por la noche.
Lo cierto es que es un corral a desmano del pueblo de Añavieja y dejar allí las ovejas, para tener que volver a cogerlas al día siguiente, no venía a cuenta.
Hace ya más de veinte años, se refugió entre las zarzas un conejo y un cazador prendió fuego para hacer salir al conejo. Se quemó el corral, la tañada techada y sólo quedaron las paredes. Años después, José Manuel Pascual puso allí colmenas, y para protegerlas puso tejados de chapa metálica. Como la zona no era productora de miel, retiró de allí las colmenas

López Orba, Salustiano

Correspondencia

Normas para dar la comunión a los niños.
Solicitud para la colocación de una lápida con los nombres de los fallecidos durante la guerra civil.

Cuentas años 1969, 2012, 2013, 2014

Justificantes de ingresos y gastos
08/06/2016.
Cuentas año 1969 y relación de fincas propiedad de la Parroquia de Santa Engracia

Iglesia Parroquial (Añavieja). Santa Engracia

Resultados 11 a 20 de 111