Presencia de los Agustinos en Ágreda
- ES 42004 AM 01-01-01-07.010-F007.32-05
- Unidad documental compuesta
- 1964
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
García Martinez, Rafael ORSA
Presencia de los Agustinos en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
García Martinez, Rafael ORSA
Presupuesto para la reparación tejados de San Juan Bautista de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Presupuesto que hace Raimundo Lavilla encuentra que es urgente hacer una reparación en sus tejados, donde hay que reponer algunas maderas y hacer un retejo general; en la subida al Camarín de Nuestra Señora de los Remedios, en la que se ha desprendido el cielo raso y en su fachada principal, en la que se han abierto algunas grietas que alarman a los vecinos
Procesión a la Ermita de los Santos Mártires de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
NOVIEMBRE:- Domingo siguiente a los Santos Mártires, que son el día 4 de noviembre, se hace procesión general, sale de San Pedro para la Capilla de los Santos Mártires en el Convento de San Julián de la Arena, extramuros de esta Villa, van todas las seis cruces, dícese la misa por turno.
Los paramentos son encarnados.
Procesión de Jueves Santo en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
MARZO.- Jueves Santo a las dos de la tarde se hace en San Juan el lavatorio de pies a doce pobres, lo hace el Arcipreste, y en su defecto el beneficiado más antiguo, es con diáconos para estos, y los de los cetros con paramentos blancos, para el ¿Presta? capa morada, el Mayordomo lleva todo lo necesario para el lavatorios
Procesión de la festividad de la Aparición de San Miguel
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Procesión de la festividad de la Víspera de San Pedro en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
JUNIO. Víspera del Sr. San Pedro, asiste el Cabildo y clerecía en la Iglesia [San Pedro], a las vísperas primera, el día del Santo a la misa, y segundas vísperas, capítulo, y dice la misa el beneficiado más antiguo de dicha Iglesia.
Paramentos encarnados
Procesión de la festividad de San Roque de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
AGOSTO.- Día 16 de agosto, que es San Roque, se hace procesión general, sale de Magaña a San Miguel. La misa es de terno.
Paramento encarnado.
Procesión de la invención de la Santa Cruz en Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
MAYO.- Día 3 de Mayo que es la invención de la Santa Cruz se hace procesión. Asiste el Ayuntamiento. En lo antiguo salía de Magaña para la Ermita de Santa Cruz, que es en la Dehesa,. Por estar indecente y profanada, se dice la misa en dicha Iglesia de Magaña por sus beneficiados, concluida la misa se hace procesión desde dicha Iglesia el término de Santa Cruz, el año que toca allí el pago, o sembrado, y el años que toca con lo de Fuengulluría, se va al Pilar, que dice de San Pedro, donde se hace la bendición de los campos, según previene el ritual con cuatro diáconos.
Paramentos encarnados.
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Por la asistencia a la procesión de San Miguel el día de la fiesta la Sociedad Filarmónica de esta Villa
Palacios Moya, Francisco Javier (1955)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Procesión del Corpus Crista saliendo por la puerta principal de la Iglesia de San Juan, a la derecha se ve la reja del pórtico que en la actualidad no existe.
Ruiz Bonilla, Manuel (1913-1963)