Adriano VI

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Adriano VI

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • Adriaan Floriszoon Boeyens

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

(Utrecht, 2 de marzo de 1459-Roma, 14 de septiembre de 1523)

Historia

Papa, regente y profesor de Teología de la Universidad de Lovaina, fue preceptor de Carlos de Gante (el futuro Carlos V).

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Doctor en Teología por la Universidad de Lovaina (1491).
Canciller de la Universidad de Lovaina.
Deán de la catedral de Lovaina.
Obispo de Tortosa (1516-1523). Inquisidor General de Aragón (1516).
Cardenal presbítero de San Juan y San Pablo (1517). Inquisidor General de Castilla (1518).
Comisario General de la Cruzada. Regente de Castilla y Aragón (1520).
Papa (1522-1523).

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

En 1515 fue enviado a España para defender los intereses de Carlos en la sucesión de Fernando el Católico; muerto Fernando en 1516, Adriano hubo de pugnar con el nuevo regente, el cardenal Cisneros, hasta conseguir la proclamación de Carlos I como rey en vida de su madre, Juana I de Castilla (llamada la Loca). Adriano fue nombrado inquisidor general en 1518; y cuando Carlos partió para Alemania tras ser elegido emperador, Adriano quedó como regente de Castilla (1520), cargo desde el cual tuvo que hacer frente a la rebelión de los comuneros. Elegido papa el 9 de enero de 1522, no llegó a Roma hasta ocho meses después. Acababa de estallar el cisma de Lutero, con lo que el nuevo -y breve- papado vendría marcado por la amenaza protestante. Adriano trató de conferir un tono más austero a la corte pontificia, para no dar razón a las críticas de los protestantes; pero no introdujo reformas capaces de atajar los problemas de fondo. Adoptó algunas medidas favorables a su antiguo discípulo, Carlos V, como la incorporación a la Corona castellana de los maestrazgos de las Órdenes Militares, o el patronato y derecho de presentación sobre todas las iglesias de España. La muerte le sorprendió cuando preparaba una acción conjunta con el emperador contra el rey de Francia, Francisco I.

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Ocupación

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES.42004.AEA

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados